-
Creacion
Tim Berners-Lee, conocido científico a quien se le considera padre de la World Wide Web. La mayor innovación en ellos era la posiblidad de crear enlaces entre documentos, de modo que se hacía posible la navegación entre páginas.En la primera publicación del lenguaje se incluían un total de 22 etiquetas, de las que solo persisten a día de hoy unas 12 más o menos -
EIFT
se publicó el primer borrador de especificación del lenguaje HTML basado en SGML. Esta primera etapa de la estandarización del HTML fue creada en el marco de la IEFT (Internet Engineering Task Force). A ella le debemos el primer intento de estandarización del HTML que se conoció como HTML 2.0. -
HTML Working Group
Tras la expiración de borrador de HTML y HTML+ la IEFT creó en 1994 el HTML Working Group, que definió la especificación de HTML2.0. -
HTML3.2
se publico HTML3.2 como recomendación de la W3C, que fue la primera definición redactada exclusivamente por el consorcio, fuertemente influenciado por Netscape. Inicialmente incluía formulas matemáticas, pero al final se omitieron, dando lugar a MathML . -
HTML 4.0
y disponía de tres variantes: transicional (se permiten elementos obsoletos), estricta (se prohíben elementos obsoletos) y de conjuntos de marcos (se usaba para las webs que están formadas por frames) -
HTML4.01
no incorporó nada pero se publicó para corregir erratas. -
HTML4.01 (strict)
se creó la normativa ISO que definió HTML4.01 (strict) como estándar internacional. Tras la estandarización surgieron las alternativas basadas en XML, que era XHTML (teniendo la versión 1.0, 1.1, 2.0 y la supuesta XHTML5) -
WHATWG Y HTML5
se creó la Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG), con el propósito de crear un nuevo estándar que consiga llevar la web a un nivel que solo se conseguía gracias a Flash.esta incluyen grandes mejoras en el apartado multimedia, permitiendo el uso de audio, video, gráficos vectoriales y creación de contenido den 2D y 3D mediante Canvas. -
estandarización de HTML 5
A ellos les debemos el impulso que llegó a HTML y los estándares abiertos con la publicación de HTML 5. Tal fue la repercusión del movimiento de HTML 5 que la W3C decidió relegar sus esfuerzos de crear un nuevo lenguaje para sustituir al HTML y retomó las actividades de estandarización de HTML, creando los primeros documentos de estandarización de HTML 5