-
Tim, un trabajador de CERN, (Organización Europea para la Investigación Nuclear), propuso el sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
-
Tras finalizar su sistema de "hipertexto" lo presentó a una convocatoria para así poder desarrollar su sistema de hipertexto. Se unió con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora "WorldWideWeb" (W3)
-
El primer documento formal de HTML se publicó bajo el nombre de HTML TAGS, este todavía puede ser consultado online a modo de "reliquia informática".
-
Se hace la primera propuesta oficial de convertir HTML en estándar, esta por IETF. Sin embargo, aún teniendo avances significativos ninguna de las propuestas HTML y HTML+ lograron convertirse en estándar.
-
IETF organiza un grupo de trabajo de HTML, el cual consiguió publicar ese mismo año, el estándar HTML 2.0, el primer estándar oficial de HTML
-
A partir de este año los estándares de HMTL los publica W3C .
-
Se publica la versión "HTML 3.2", y es la primera recomendación de HMTL publicada por el W3C.
-
Se publica la versión "HTML 4.0" y supone un gran salto desde las versiones anteriores. Novedades, cómo: hojas de estilos CSS, posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las págs. web, tablas complejas.
-
Se publica la última especificación de HTML y se denomina "HTML 4.01". Esta trata de una revisión y actualización de HTML 4.0, así que no incluye novedades significativas.
-
Se publica la primera versión de XHMTL y de denomina XHTML 1.0.
-
Se revisa la versión 1.0 de XHTML.
-
Las empresas Apple, Mozilla y Opera muestran preocupación por la falta de interés de W3C en HMTL y deciden organizarse en una nueva asociación: WHATWG
-
Tras la fuerza de las empresas de la organización WHATWG y a la publicación de los borradores de HMTL 5.0, W3C decide retomar la actividad de HMTL
-
Se publica el primer borrador oficial de HTML 5.