-
1993
PROPUESTA DE ESTANDARIZACION
HTML en un estándar se realizo en 1993 en parte del organismo EITF (internet engineering task force). Aunque se conciguierón aveces significativos (en época se definieron las etiquetas para imágenes, tables y formularios. -
2008
FINALIZACION DE LA PRIMERA VERSION DEL HTML 5
Se finaliza la primera versión del HTML 5 siendo Mozilla, fire fox 3 el primer navegador compatible con dicho estándar. -
1997
NACIO W3C
Nace W3C (word wide web consortium)
fundador TIM BERNERS -LEE en el MIT como ente regudalor entre el HTML y LA WEB. -
2004
SE FUNDA WHATWG
En el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y opera mostrando su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (web hypertext application technology working group). -
1995
LA SEGUNDA VERSION DEL HTML 2.0
El organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el22 de septiembre de este mismo año, el estándar HTML 2.0 a pesar de su nombre es el primer estándar oficial de HTML. -
2013
SE SUMAN MAS EMPRESAS
Se siguen sumandos las empresas y navegadores que usan HTML 5 como estandar, gracias a la fuerza que han ganado los dipositivos celulares, table ademas del extendido uso de los sistemas operativos ¡OS y ANDROID. -
1980
TIM BERNERS-LEE
A finales de 1980 propuso el lenguaje HTML junto con el protocolo HTTP, cuya finalidad era crea un medio para poder compartir información entres diversos grandes físicos de la época que trabajan por todo mundo. -
1991
PRIMER DOCUMENTO DE HTML
El primer documento formal la descripción de HTML se publico en 1991 bajo el nombre HTML tags (etiquetas HTML). -
1994
PUBLICACION DEL HTML 3.2
Se publico el HTML 3.2 la cual es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. -
2005
LANZAMIENTO DEL PRIMER BORRADOR OFICIAL DEL HTML 5
Se lanzo el primer borrador oficial del HTML 5 por parte de WHATWG siendo este aceptado por la W3C quien decide retomar el proyecto del HTML. -
2010
LO QUE QUERIAN LOGRAR CON HTML
Muchos sitios fuertes como youtube implementa el uso de HTML 5 para sustituir el uso de la tegnologia flash. -
1998
PUBLICACION DEL HTML 4.0
Se publico la definicion de HTML 4.0 la caul supone un gran salto desde sus versiones anteriores. Entre sus novedades se encuentra las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las paginas web. -
En 1993, se lanzó la primera versión oficial de HTML, conocida como HTML 2.0. También se estableció el grupo de trabajo World Wide Web Consortium (W3C) para estandarizar y mejorar el lenguaje HTML.
-
En 1994, se lanzó HTML 3.0, que introdujo nuevas características como tablas y formularios. También se fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) para supervisar el desarrollo y estandarización de HTML.
-
En 1995, se lanzó HTML 2.0 como una especificación formal por parte del W3C, y se introdujeron nuevas características como los marcos (frames) y los applets de Java en HTML.
-
En 1997, se lanzó HTML 4.0 como una especificación formal por parte del W3C. Esta versión introdujo características como estilos CSS, formularios mejorados y soporte para multimedia. También se estableció el estándar de diseño web conocido como "tablas en capas" (table-based layout).
-
En 1998, se lanzó HTML 4.01 como una actualización de HTML 4.0, que corrigió errores y realizó algunas mejoras menores. Además, se introdujo el estándar XHTML 1.0, que combinaba HTML con la sintaxis XML para una mayor compatibilidad con otros lenguajes de marcado.
-
En 2004, se publicó HTML 4.01 Strict como una especificación finalizada por parte del W3C. Esta versión promovió prácticas de codificación más estrictas y se centró en la separación de la estructura y la presentación del contenido web. También se comenzó a trabajar en el desarrollo de HTML5.
-
En 2005, se lanzó HTML 5 como un borrador inicial por parte del W3C. Esta versión introdujo importantes mejoras y características, como el soporte nativo para video y audio, elementos semánticos como <header>, <footer>, <nav>, entre otros, y la capacidad de almacenamiento local (local storage) en el navegador.
-
En 2008, HTML5 alcanzó un estado de borrador completo por parte del W3C. Se realizaron importantes avances en la especificación, incluyendo mejoras en la semántica, el soporte para gráficos vectoriales con SVG y la introducción de la API de Canvas para gráficos interactivos.
-
En 2010, HTML5 alcanzó el estado de candidato recomendado por parte del W3C. Se continuaron realizando mejoras y refinamientos en la especificación, incluyendo características como la reproducción de video y audio sin necesidad de complementos externos, así como la introducción de elementos y atributos más semánticos.
-
En 2013, HTML5 fue finalizado y se convirtió en un estándar oficial por parte del W3C, marcando un hito importante en la evolución del lenguaje HTML. Esta versión introdujo numerosas características y mejoras, como la capacidad de reproducción de video y audio nativa, soporte para gráficos vectoriales con SVG, elementos semánticos y una API más completa para la manipulación de elementos de página web.