-
Paola Aime Galindo mora
Michel Arturo pardinez Muñoz
Alejandro Ruiz Cano -
-
En un comienzo este tipo de servicio era gratuito, en este tiempo para el alojamiento de los comerciantes los reyes les construían refugios en los caminos, para incentivar el intercambio comercial y proteger a los mercaderes de los ladrones
-
Después de la caída del imperio Romano hasta los siglos X – XI el servicio de hospedaje pasó a manos de los monasterios, que prestaban este servicio por caridad. La hospitalidad se volvió un servicio voluntario y estaba protegido por la ley, también estaban los sitios donde se prestaba este servicio a cambio de un valor.
-
-
-
A partir del siglo XII-XIII las cruzadas dieron un fuerte impulso al comercio lo que conllevó a que se acabara la hospitalidad y se crearan sitios dedicados a esto los cuales cobraban por esto.
-
-
Durante los siglos XV-XVIII hay un gran intercambio comercial gracias al sistema mercantilista lo que genera un desarrollo de posadas por todas las ciudades, pero su calidad no era muy buena. Las posadas no eran sólo frecuentadas por viajeros, eran centros donde se realizaban diferentes actividades, como los negocios, se elegían miembros del parlamento, se reunía el consejo eclesiástico entre otras cosas.
-
Tras la llegada de Hernan cortés se construyeron os primeros mesones
-
Primeros establecimientos de hospedaje "coacallis"
-
-
En los siglos XIX y XX existió una evolución en los medios de transporte y de comunicaciones lo que aumentó los viajes, lo que condujo a una evolución de los hoteles, el primer hotel de concepción moderna fue el “badische Hof” construido en Alemania, tenía un elegante comedor, biblioteca y sala de lectura, una serie de aspectos que para la época eran novedosos. Con la aparición del ferrocarril aparecieron los hoteles ”termino” en las estaciones .
-
Hotel de la gran sociedad
-
En 1880 se inauguró el Ritz y su cadena de hoteles. Después de 1900 este modelo de negocio fue seguido por Estados Unidos. A mediados de la década XIX Francia ejerció una gran influencia en la industria hotelera y desde la década de los ochenta lo hace Estados Unidos, con sus hoteles gigantes de 500 habitaciones y más.
-
hoteles: Cosmos, Rits y San carlos
-
La industria hotelera hoy es una de las industrias del billón de dólares y en muchos países europeos ocupa ya el primer puesto de la industria nacional. La Industria Hotelera uno de los Pilares en el desarrollo del Turismo, tema eje en el X Congreso Nacional CONPEHT, Turismo Gastronómico Sostenible e Innovación en Iberoamérica, Patrimonio, restaurantes, hoteles, rutas y gobernanza.
-
creada por Don Lucas de Palacio
-
La carretera mexico- lardo incrementa bel turismo en méxico abriendo este tipo de hoteles cerca de la carretera
-
Se inaugura hotel reforma
-
Se funda compañia Camino Real
-
Se constituye la secretaria del turismo en México SECTUR
-
-