-
Se concede licencia de funcionamiento al programa de Tecnología en Supervisión de Industria y Comercio.
Acuerdo Número 010 del 29 de Número de 1987 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES -
31 Graduados dela Tecnología en Supervisión de Industria y COmercio
-
Según acuerdo 01 de Marzo 15 de 1996, el programa pasó a tener la denominación de Tecnología en Administración. El programa recibe oficio del ICFES el 30 de Abril de 1996, con la aceptación de la solicitud de cambio de denominación.
-
Total de estudiantes Graduados de la Tecnología en Supervisión de Industria y Comercio: 469
-
Total 26 Graduados primera Cohorte de Tecnología en Administración
-
Bajo el acuerdo 06 del Consejo Superior, con fecha de 31 de Mayo de 2005, se crea el grupo de Investigación SIT - MARCO
Sistema de Investigación Tecnológica Marco Fidel Suárez -
Con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos de la Institución, se crea la Unidad de Emprendimiento según acuerdo No. XXX del Consejo Superior. Su objetivo principal es del de fomentar la cultura del emprendimiento y aplicar las directrices de la Lay 1014 de 2006
-
Mediante Resolución de Registro Calificado No 7139 del 16 de Noviembre de 2006, se otorga Registro Calificado con código SNIES 2217 al programa denominado TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
-
Durante el año 2006, desde la Unidad de Emprendimiento se da inicio a las MUESTRAS EMPRESARIALES, evento en el cual los estudiantes de la Tecnología en Gestión Empresarial han tenido una significativa participación.
-
Total Graduados en Tecnología en Administración, 928
-
26 estudiantes graduados de la primera cohorte de Tecnología en Administración.
-
Según acuerdo No 06 del 18 de junio de 2009, "Por medio del cual se modifica la malla curricular del programa en Gestión Empresarial", se articula a su plan de estudios la asignatura de EMPRESARISMO I y EMPRESARISMO II . Asignatura que da respuesta a las necesidades específicas de fomentar la cultura del emprendimiento para el despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea.
-
El programa de Tecnología en Gestión Empresarial, realiza su primer proceso de Autoevaluación
-
A partir de la Resolución NO 6457 del 23 de Julio de 2010, el programa recibe ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
-
PROGER propenderá por el análisis, discusión investigación de los diferentes problemas y paradigmas que existen en el ámbito de la Administración, y las Finanzas, con enfoque emprendedor y de gestión de proyectos.
-
Creación del Grupo: PROSPECTIVA GERENCIAL
-
El 14 de marzo de 2013, mediante resolución 2578, se otorga la renovación del Registro Calificado
-
El 14 de marzo de 2013, mediante Resolución 2578, el Ministerio de Educación Nacional renueva el registro Calificado por un términos de ocho (8) años
-
Como resultado de la participación en el diplomado en conjunto con la Universidad de Texas, y por iniciativa de la Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez, se da inicio al Consultorio Empresarial Aburrá Norte, como un espacio que en sinergia con otras organizaciones como la Fundación Social Cámara de Comercio de Medellin para Antioquia, UNIMINUTO y Universidad San Buenaventura y ProAburrá Norte. Propende por el ofrecimiento de espacios de capacitación a empresarios del la región.