- 
  
  Fuera de España, en 787, el Arzobisbo de Milán fundó el primer asilo para niñ@s abandonados.
- 
  
  En España se creó el hospicio de Granada en 1367
- 
  
  Se crea el hospital de desamparados en Valencia
- 
  
  Este enfoque plantea que la anormalidad no se explica en lo transcendente sino en la propia naturaleza humana. en esta época hay avances como en anatomía, fisiología, biología, etc. https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIII
- 
  
  Comenio en Didáctica Magna 1657, incluye un apartado a la educación de ``idiotas y estúpidos´´, para mejorar su estado y ser beneficioso, para la sociedad.
- 
  
  Fuera de España:
 -Charles-micha de l´epee, en 1760 fundó la primera escuela para sordos en París, utilización lenguaje de signos.
- 
  
  Valentín Hüay fundó la primera institución de ciegos en parís 1784, enseñó a leer con letras grandes de madera. Su alumno Luis Braille inventó el alfabeto que lleva su nombre, utilizado universalmente para personas invidentes.
- 
  
  Revolución Francesa
- 
  
  En el siglo XIX, se producen cambios importantes, se produce el nacimiento de la Educación Especial. Se plantean objetivos asistenciales, y la practica de intervención y terapéutica eran desde una perspectiva medica.
- 
  
  En el siglo XX, se crearon los centros específicos. Estaban dirigidos a una sola discapacidad o deficiencia (centros para ciegos, sordos o deficientes mentales, etc).
 El año 1969, en el que se incorpora a la ley danesa el principio de Normalización con Bank-Mikkelsen. ``la vida de una persona con deficiencia mental deber ser lo mas parecida posible a la del resto de los ciudadanos´´.