Hitos historicos y contextuales que han marcado la política de investigación en Colombia
By linamar13
-
Con el fin de "'estudiar la geología de las regiones de Colombia, complementar la cartografía del país con mapas geológicos, dar a conocer nuevos recursos mineros y estudiar las minas existentes.
-
En ese momento, solo el 20% de la población escolar estaba alfabetizada. Los gobiernos implementaron políticas para mejorar la educación basadas
-
Se prohibió excluir a cualquier persona del sistema educativo por su condición de “nacimiento ilegítimo” o por cuestiones sociales o raciales. Esta reforma fue progresista y aplicable en todo el país.
-
se creó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de proteger los derechos de la infancia en Colombia.
-
Durante este período, las mujeres comenzaron a participar activamente en la educación.
-
se produjo un evento que marcó el inicio de un periodo de violencia política en Colombia.
-
se firmó el Frente Nacional, un acuerdo político que buscaba poner fin a la violencia partidista en el país.
-
El profesor Félix Patiño propuso por primera vez la investigación como una de las tres misiones fundamentales de la universidad, lo que marcó un hito importante en la política de investigación en Colombia.
-
se creó el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desempeñó un papel importante en el conflicto armado colombiano.
-
Mediante el Decreto Extraordinario 3156, se crea el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES.
-
crearon instituciones como el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) para promover la investigación y el desarrollo tecnológico en Colombia
-
Esta ley creó el Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia, con el objetivo de promover la investigación en diversas áreas
-
Conocida como la "Ley de Fomento a la Investigación y Desarrollo Tecnológico".
-
Esta ley establece el régimen de ciencia, tecnología e innovación en Colombia, promoviendo la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo del país.
-
También llamada la Ley de Regalías, regula el sistema de regalías en Colombia y asigna recursos para el financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en regiones productoras de recursos naturales.
-
Establecer estrategias para el avance del conocimiento científico, el desarrollo sostenible, ambiental, social, cultural y la transferencia y apropiación social de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación, para la consolidación de una sociedad basada en el conocimiento.
-
destinado a fortalecer la investigación científica en el país
-
Esta pandemia de ha tenido un impacto significativo en Colombia, tanto en términos de salud pública como en la economía, llevando a medidas de cierre y desafíos socioeconómicos.
-
acto por Colombia, Pacto por la Equidad", con énfasis en ciencia, tecnología e innovación