Evolución de los ordenadores

  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN
    Howard H. Aiken presentó un proyecto para construir un ordenador, y la empresa IBM lo financió.
    Hasta 1951, el uso de los ordenadores de válvulas fue exclusivamente militar. Este año fue cuando se comenzó la fabricación del primer ordenador con fines comerciales, el UNIVAC, desarrollado por Eckert y Mauchly.
    En respuesta a UNIVAC, el IBM creó 18 ordenadores entre 1953 y 1957.
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN
    Uno de los mayores hitos de la historia tiene lugar en 1947, con la invención del transistor de estado sólido.
    Este dispositivo da lugar a la segunda generación de computadoras. Los ordenadores se crearon a la mitad de la década de 1950, empleando elementos como transistores, resistencias y condensadores para desarrollar circuitos lógicos.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN
    En 1959, Jack S. Kilby, fabrica el primer circuito integrado o chip. Un circuito integrado está formado por un conjunto de transistores. En 1965 la compañía IBM saca el primer ordenador de tercera generación, llamado IBM 360.
    En esta generación se empezaron a utilizar los discos magnéticos, que en la actualidad se le llaman discos duros.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN
    Esta generación se inicia en 1971 con la invención del microprocesador, que constituye el elemento central para el cálculo y el procesado de la información.
    En 1969 entró en servicio la primera red de comunicaciones entre ordenadores, la red ARPANET, persursora de lo que hoy conocemos como Internet.
    En los 70, gracias a la aparición de mejores equipos y nuevos lenguajes de programación, aparecieron nuevas empresas fabricantes de hardware y software.
  • QUINTA GENERACIÓN

    QUINTA GENERACIÓN
    Esta generación se caracteriza por:
    - La búsqueda de nuevas tecnologías y arquitecturas.
    - La utilización del lenguaje natural como medio de comunicación con el ordenador.
    - La inteligencia artificial.