-
Ordenadores de 1º generación con válvulas de vacío. Grandes, lentos
y con un gran consumo. Muchas averías.
1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco m -
2ª generación mediante la tecnología del transistor. Menos averías,
tamaño y consumo. Más baratos.
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o le -
Kapany inventa la fibra óptica. Permite transmisión de luz sin
distorsión por su interior. Permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia siendo inmune a interferencias electromagnéticas. -
Fabricación del primer chip integrado de semiconductores. 3ª
generación de ordenadores. Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment -
Primer satélite comercial de comunicaciones entre EEUU y Europa
durante periodos de 30 minutos. El Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la historia.1 -
Unimat el primer robot industrial comercializado. Hoy existen cerca
de 10 millones. Unimate fue el primer robot industrial,1 se instaló en una cadena de montaje de General Motors en la Inland Fisher Guide Plant en Ewing (Nueva Jersey), en el año 1961 -
Primer satélite en órbita geoestacionaria.
-
Charles Kao utiliza por 1ª vez fibra óptica para conversaciones
telefónicas. -
El Depto. de defensa USA desarrolla Arpanet y el protocolo TCP/IP
-
Texas Instruments utiliza un microprocesador en una calculadora de
bolsillo. Da lugar a la 4ª generación de los ordenadores. -
IBM inicia el uso de terminales conectados a un ordenador central.
-
Surge Internet.
-
Se lanza al mercado el primer CD de Sony y Philips
-
El uso del PC se generaliza.
-
Se finaliza el cable TAT submarino de comunicaciones entre EEUU
y Europa de 5870 km. -
Se implanta el xDSL
-
Comienza a implantarse la tecnología inalámbrica por ondas de
radio.