-
En los restos de un naufragio griego se encontró un mecanismo con el que se podían predecir para un intervalo de 19 años las posiciones astronómicas y los eclipses. Su funcionamiento es mecánico y se considera uno de los primeros ejemplos de computación analógica.
-
Ésta sólo servía para hacer sumas y restas
-
Desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente.
-
Esta es una de las fechas importantes en la informática porque coinciden dos hitos, por un lado se presenta la máquina analítica de Charles Babbage, pero por otro de forma indirecta (y de hecho es más importante) también se presenta el primer lenguaje de programación creado por Ada Lovelace con el que funcionaba dicha máquina.
-
Su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos
-
Es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
-
Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar.
-
Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos.
-
Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costes y por otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas.
-
Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
-
Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento del PC, tal como se conoce actualmente.