Tic

Hitos de las TIC Educativas

  • La Tiza
    3000 BCE

    La Tiza

    Conocida como yeso y gis (en México) o pastel, es una arcilla blanca que, preparada en barritas, se usa para escribir en las pizarras y, pulverizada, para limpiar metales y para hacer pinturas de fácil lavado.
  • La tinta
    2500 BCE

    La tinta

    Invención de los chinos. Compuesta por negro de humo y goma, para escribir con plumas o pinceles.
  • El Abaco
    500 BCE

    El Abaco

    Boethius (Romano) amaba la geometría y los cálculos Instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas.
  • Jeroglíficos
    300 BCE

    Jeroglíficos

    Sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios
  • El papiro
    100 BCE

    El papiro

    Soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una
  • La Lupa
    1266

    La Lupa

    Roger Bacon, filósofo, teólogo y fraile franciscano, talló las primeras lentes con forma de lenteja. El paso siguiente fue montar estas lentes en un armazón, lo que ocurrió entre los años 1285 y 1300
  • La Imprenta
    1435

    La Imprenta

    Johannes Gutenberg desarrolla de tipos móviles de madera o metal. Su oficio de orfebre le permitió tallar las letras por separado, para luego colocarlas en casillas de madera, formar los textos, realizar la impresión y luego reutilizar las letras.
  • Modelos Pedagogicos
    1500

    Modelos Pedagogicos

    Juan Amos Comenio (Amsterdan) Padre de la didáctica.
    Aportes importantes:
    Humanismo pedagógico (siglo XVI)
    Realismo pedagógico (siglo XVII);
    Naturalismo pedagógico (siglo XVIII)
    Sistematización científica de la Pedagogía siglo XIX
    Siglo XX destacamos:
    Pedagogía sociológica;
    Movimiento de la Escuela Nueva
    Personalismo pedagógico; la Tecnología de la Enseñanza; y la propuesta europea de la educación ante el futuro.
  • El Lapiz
    1564

    El Lapiz

    Jacques-Nicolás Conté. Cumberland, Inglaterra se descubrió el grafito, Permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII. Uno de los útiles más usados para escritura borrable,
  • La Pascalina

    La Pascalina

    Blaise Pascal filósofo y matemático francés. La primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
  • Cartillas de enseñanza

    Cartillas de enseñanza

    Cuadernos impresos con formas elementales de los primeros niveles de la enseñanza de las letras del alfabeto. Considerándose como tratados breves sobre algunos oficios y artes.
  • Linterna Magica

    Linterna Magica

    Christiann Huygen. Dispositivo óptico, antecesor del cinematógrafo y del proyector de diapositivas.
  • Maquina de escribir

    Maquina de escribir

    Primer intento registrado por Henry Mill. Y construida Charles Grover Thurber (estadounidense) en 1843
  • Tablero o Pizarra

    Tablero o Pizarra

    James Pillans, (Edimburgo) tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima
  • La Radio

    La Radio

    Heinrich Rudolf Hertz (Alemania) demostró la existencia de ondas electromagnéticas. Medio de comunicación social que mejor puede comunicar. En 1920 se dio pie a la educación por radio
  • El aula

    El aula

    Forma educativa hegemónica en todo el globo. Espacio donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje formal
  • La Televisión

    La Televisión

    John Logie Baird (Escoses) efectúa la primera experiencia real. sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Con televisores y radios se logró llegar con clases a más de 2 millones de colombianos
  • El Internet

    El Internet

    El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos.