-
Creada por el físico Narinder Singh Kapany. Actualmente, las fibras se utilizan en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional
(www.wikipedia.com) -
Dispositivo que permite interactuar con las pantallas de los ordenadores (http://www.revistagq.com)
-
Lo que hoy conocemos como internet nació como un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos que fue bautizado con el nombre de ARPANET. Sin embargo, no sería hasta 1982 cuando se acuñó por primera vez el concepto de internet con el que hoy conocemos a la red de redes (https://www.marketingdirecto.com)
Ver https://www.youtube.com/watch?v=BTQbFolfAf4 -
Graphic User Interface. Permite que el sistema operativo sea más gráfico, intuitivo y visual. (http://www.revistagq.com)
-
Siglas que significan, respectivamente, Transmission Control Protocol e Internet Protocol, y que definen el protocolo de comunicación creado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert Kahn, lenguaje común sin el cual un planeta conectado no habría sido posible (http://www.revistagq.com)
-
Se creó, en ese entonces, para conectar los 15 nodos informáticos que entonces formaban Arpanet, el abuelo de la web de hoy (http://www.revistagq.com/noticias)
-
Creados por Alan Shugart en 1976, los primeros modelos para ordenadores personales medían 5,25 pulgadas y almacenaban 360 kilobytes (que fueron ampliando en el futuro); la segunda generación, que apareció en 1981, almacenaba ¡1,44 megabytes! en sus 3,5 pulgadas. Capacidad más que suficiente para guardar e intercambiar el software y los archivos de entonces (http://www.revistagq.com)
-
El computador en el entorno doméstico (http://www.revistagq.com). Ver video en https://www.youtube.com/watch?v=XTgbQsjU_XA
-
Software que lleva una labor contable. Se llamo Visicalc. (http://www.revistagq.com)
-
El primer procesador de textos se llamó wordstar (http://www.revistagq.com).
-
No debe confundirse con Internet; es, más bien el sistema que la hace funcionar y que ha establecido los parámetros de publicación de fotos, sonido, vídeos y el imprescindible hipertexto. Antes de su diseño, Internet sólo podía ofrecer página tras página de texto. Invención de Tim Berners-Lee (http://www.revistagq.com)
-
Nace el primer motor de búsqueda llamado WebCrawler (https://www.marketingdirecto.com)
-
Es el resultado del esfuerzo de Compaq, DEC, IBM, Intel, Microsoft y NEC por simplificar el proceso de conexión. De él salieron los lápices USB, tan útiles para guardar archivos (http://www.revistagq.com)
-
Primer teléfono móvil con conexión a internet: Nokia 9000 Communicator (https://www.marketingdirecto.com)
Vero otros datos en https://www.youtube.com/watch?v=07XYrmTpQ2A -
Llegada de las plataformas que permitían a cualquier internauta escribir y publicar al instante. Los usuarios de Internet tomaron un papel activo en el desarrollo de la Red (http://www.revistagq.com).
-
Google LLC es una compañía cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías (www.wikipedia.com)
-
Estas pequeñas piezas de software comenzaron a popularizarse en forma de tonos de llamada, juegos o agendas que se bajaban a los primeros y primitivos smartphones. Hoy las hay absolutamente para todo (http://www.revistagq.com)
-
Gracias a él, conectarse a las redes es ahora algo instantáneo y ubicuo. La señal puede repartirse por todos los dispositivos de la casa, posibilitando la creación de redes domésticas donde el ordenador es sólo un periférico más (http://www.revistagq.com)
-
Microsoft, lanzó en 2000 un portátil convertible en tablet con sólo girar la pantalla. Un precio y peso excesivos, junto con una interfaz no demasiado amigable, aparcaron su desarrollo; pero no la idea, que fue retomada en 2010 por el iPad y sus competidores.
-
Edición de datos en este espacio llamado WIKI.
-
Se sube el primer vídeo a YouTube. Fue subido por el co-fundador de YouTube Jawed Karim (https://www.marketingdirecto.com)