-
Es la primera forma de transmisión de conocimientos entre seres humanos
-
Los Sumerios desarrollaron la escritura cuneiforme sobre tablillas de arcilla blanda
-
Es el predecesor del papel y soporte de la escritura
-
Creación de los Chinos, mejoró la transmisión de conocimientos debido a su flexibilidad, maleabilidad y durabilidad
-
Johan Gutemberg creó la primera imprenta de tipos móviles que habían sido inventados por el Chino Bi Sheng hacia el año 1045. Con ella se logró reproducir en masa textos e imágenes.
-
Surgen como idea del padre de la pedagogía Jan Amós Comenius al considerar la educación vital para el desarrollo de las personas
-
En una tabla de madera se imprimían las lecciones, los números, el alfabeto y algunas oraciones religiosas
-
Aunque se atribuye al Francés Jacques Conté el haber cubierto de madera de cedro un trozo de grafito, hay evidencias de que ya existía en Alemania en el siglo XVI
-
El escocés James Pillans fue su creador al unir los pizarrones de los estudiantes, es considerado el símbolo de la actividad escolar
-
Sobre unos cristales se imprimían imágenes que luego eran mostradas proyectadas en la pared
-
Utilizada al comienzo por algunas Universidades Europeas y de los Estados Unidos como medio para masificar la educación
-
También aprovechada para educar a distancia debido a su facilidad de transmisión y aceptación por parte del público en general
-
Se hizo muy útil en las aulas debido a que permitía proyectar imágenes de una manera muy sencilla
-
Es el antecesor de la fotocopiadora, facilitó la labor educativa al permitir sacar copias masivas de las actividades escolares
-
En un principio se usaron principalmente para la enseñanza de la música y de idiomas
-
De gran aporte al sector educativo por el ahorro en tiempo y en dinero en la reproducción de textos e imágenes.
-
Cambió la manera de relacionarnos al generar información instantánea. En la educación se ha convertido en aliado indispensable debido a la variedad de contenidos y a la facilidad de su alcance. Se popularizó hacia la década de los 90 del siglo pasado.
-
Gran propulsor del incremento de uso de tecnología en los salones de clase
-
Creado por IBM ha aportado grandes beneficios para el aprendizaje moderno. De su proliferación se crearon las salas de informática.
-
También llamada calculadora de bolsillo, de gran aceptación en la educación ya que facilitó la solución de problemas numéricos
-
De mucha utilidad porque permiten hacer cambios al escribir y corregir errores antes de imprimir algún documento
-
Permite la interacción entre cualquier programa o aplicación, el computador, el docente y los educandos.
-
Es la evolución del internet, la cual permite a los usuarios participar de una manera más dinámica e interactiva en la red, A raíz suyo sugen las redes sociales y en la educación las NTIC ampliando enormemente las posibilidades de tecnología educativa.
-
Le aporta bastante a una nueva forma de educar, impulsando de gran manera la educación virtual y el trabajo colaborativo.