Hitos de la tecnología educativa

  • El ábaco
    3000 BCE

    El ábaco

    El ábaco fue uno de los inventos de la antigua China que ayudó durante años a hacer cálculos, antes de la invención de la calculadora. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. [https://www.youtube.com/watch?v=I3DEmwqZTn4]
  • PRIMER LIBRO:
    1449 BCE

    PRIMER LIBRO:

    El libro impreso no es sino el códice hecho con papel (papel deriva de papiro) o pergamino e impreso. Antes que se imprimiera con tipos móviles (letras sueltas), se obtuvieron libros impresos por un procedimiento llamado xilografía IMPRENTA
  • INVENCIÓN DEL PAPEL
    105 BCE

    INVENCIÓN DEL PAPEL

    El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones.El papel permitió a China desarrollar su civilización. Esto se atribuyó, principalmente, a un inventor conocido en la antigua China como Cai Lun.
    [https://www.youtube.com/watch?v=UXbMA0TL3fA]
  • CALCULADORA

    CALCULADORA

    El inventor dela calculadora fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable. Con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de sumar una y otra vez columnas de números.
  • El  lápiz

    El lápiz

    Fueron los italianos los primeros en idear una sujeción de madera. Alrededor de 1760, la pareja Simonio y Lyndiana Bernacotti fueron los primeros en crear lo que probablemente fue el diseño para el moderno lápiz de carpintero con cuerpo de madera
    [https://www.youtube.com/watch?v=vls5lSMbHlY]
  • MAQUINA ANALÍTICA

    MAQUINA ANALÍTICA

    En 1832 Babbage desarrolló el proyecto de la máquina analítica. Se trataba de un ordenador mecánico de propósito general, preparado para realizar cualquier tipo de cálculo mediante un programa adecuado.
  • EL PIZARRON:

    EL PIZARRON:

    James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
  • RADIO EDUCATIVA

    RADIO EDUCATIVA

    La radiodifusión se extendió por todo el mundo occidental a principios de la década de 1920. El interés por utilizar este medio de comunicación con fines educativos –tanto en los emprendimientos privados–comerciales como en los estatales– surgió casi desde el principio de su expansión masiva.
  • El televisor

    El televisor

    Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia.
  • Tablet

    Tablet

    Fue ya en 1968, cuando el ingeniero en computación Alan Kay diseñó algo similar a lo que hoy podríamos considerar el precursor de las actuales tablets, que tendría una gran duración de batería y un software enfocado para que los niños llevaran a las escuelas una herramienta con acceso a los medios digitales.
  • CALCULADORA DE BOLSILLO

    CALCULADORA DE BOLSILLO

    El mayor invento fue el de la calculadora de bolsillo, lejos la que más gente utiliza. En 1970, Texas Instruments sacó a la venta la primera calculadora fácilmente transportable.
  • COMPUTADOR PERSONAL

    COMPUTADOR PERSONAL

    El 12 de agosto de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares.
  • NACIMIENTO DE LA WEB

    NACIMIENTO DE LA WEB

    La creación del inglés Tim Berners-Lee tenía como finalidad intercambiar información entre científicos de todo el mundo; años después fue una revolución. Berners-Lee perfeccionó el invento y posteriormente, puso a disposición de la comunidad internacional el servicio WWW, cuya primera dirección fue Info.cern.ch.
  • Tablero digital

    Tablero digital

    Las ventajas tecnológicas han llegado a las aulas para impactar no solo la estética a la que estamos acostumbrados, sino la funcionalidad y posibilidades de las herramientas con las que han contado los educadores de hoy, más concretamente, las del tablero. Ese elemento estático, al final del salón, observado por horas por un sinnúmero de ojos expectantes, ha sido redefinido en la actualidad.
    [https://www.youtube.com/watch?v=tCKLbuhdUBI]
  • La WEB

    La WEB

    No es claro cuándo inicia formalmente la Educación a Distancia, sin embargo se tiene conocimiento que surge en Europa a finales del siglo XIX y a nivel mundial se generaliza hacia los años sesenta, en donde el libro de texto era la base de su modelo y se hacía uso del correo postal, se desarrollaron las primeras unidades didácticas y aparece un nuevo personaje que deja de llamarse profesor al cual se le denomina tutor o asesor.