-
La escritura nace en Mesopotamia, debido a la necesidad de registrar las transacciones comerciales de la época, las primeras escrituras fueron implementadas por los habitantes de Mesopotamia, los sumerios, aproximadamente 3500 años A.C. denominada escritura cuneiforme debido a que sus caracteres tenían forma de cuña. Ver Video
-
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo. Fue el primer material que presentaba las propiedades asociadas al papel. Ver Video
-
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China, donde ya existía un tipo de papel de arroz, el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos.
-
Fundada por el sacerdote Jose De Calasanz
Se denomina Educación Pública al sistema nacional educativo de cada país, que está gestionado por la administración pública y sostenida con los impuestos.
El objetivo de la educación pública es la accesibilidad de toda la población a la educación, y generar niveles de instrucción deseables para la obtención de una ventaja competitiva. Ver Vídeo -
James Pillans, (Edimburgo 1778-1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas, con las que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “Inventor” de la pizarra.
-
En los siglos XIX y XX los avances técnicos y su aplicación a los procesos productivos para creación de libros, cambiaron definitivamente los métodos artesanos de tiempos pasados por sistemas mecanizados más rápidos y efectivos. Por otro lado, el libro dejó de ser patrimonio de minorías privilegiadas ya desde comienzos del siglo XIX y fue llegando a todos los sectores de la población en el siglo XX, gracias a la generalización de la educación que fomentó enormemente el interés por la lectura.
-
El proyector de acetatos, consiste en un proyector que traslada a una pantalla o bien en una superficie lisa, como una pared, imágenes impresas o dibujadas en hojas transparentes de acetatos.
-
Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.
Ver Vídeo -
La televisión constituye, junto con los otros medios e infinidad de factores sociales, ese ambiente mediático al que están expuestos los niños las 24 horas y que hoy en día se han convertido en sustento clave de su existencia.
El flujo de contenidos audiovisuales como una oportunidad para el desarrollo de procesos positivos. -
El buen manejo de esta tecnología da como resultado una efectiva comunicación y exposición de los temas a tratar en cada clase, el enfoque que se hace con este dispositivo es precisamente capturar la atención de los alumnos en las aulas de clases y poder obtener mejores resultados con ejemplos muy pero muy claros y bien descritos con imágenes.
-
Fue inventado por Johnny Chung Lee, este consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos.
Ver VíDEO -
Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guión instruccional para su conversión en formato multimedia.
Ver Vídeo -
La educación virtual también se conoce como e-learning o educación a distancia asistida por computadora (en contraste de la que usaba el correo tradicional), y consiste en el uso de la computadora y la Internet, para el proceso de aprendizaje, ya sea como un todo, o como una asistencia y ayuda.
Ver Vídeos -
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook , los servicios conocidos como wikis (Wikipedia ) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, Youtube).
Ver Vídeo