-
El mapa se puede considerar como un tipo específico de cartel que proporciona una representación geográfica de la Tierra o parte de ella. Puede dar información física o de cualquier otro tipo (política,
económica, demográfica, lingüística, religiosa, etc.). -
Herramienta clásica que permite, mediante un sistema de superposición de hojas de acetato, proyectar una imagen
ya acabada, o bien, construir ante los estudiantes, informaciones gráficas sucesivas que se pretenden mostrar. -
Referentes clave de esta época, y considerado por siglos como la metodología aceptada y única en el proceso educativo.
-
Reconocido por muchos como el Padre de la Pedagogía
-
Convirtieron en muchos casos la educación primaria como obligatoria.
-
Así como en todos los ámbitos de la sociedad, los computadores y la tecnología han entrado a la sala de clases. La educación está experimentando un giro y cada vez son más los programas educacionales basados en tecnologías de la información.
-
Medio muy tradicional como tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito en esta puede ser visualizado por el colectivo de estudiantes.
-
Se generan resultados críticos y construcción de conocimiento.
-
Son herramientas que se han ido posicionando a la hora de educar, ya que éstas tienen muchos beneficios que contribuyen al aprendizaje tanto de profesores como de alumnos.
-
Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender.
-
El autor da un carácter al docente de profesional de un campo genérico, el cual necesariamente se ve articulado con las diferentes profesiones y áreas del saber; convirtiéndose (o al menos idealmente) en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales, políticos, entre otros, buscando responder de forma efectiva a la sociedad.
-
La tecnología educativa juega un papel preponderante en dos modelos claramente diferenciados: El fundamentado en enseñar lo que ya se sabe y el fundamentado en enseñar basado en la generación de nuevo conocimiento por trabajo colaborativo.
-
Sostiene que los procesos de enseñanza no cuentan con soluciones permanentes a los mismo problemas (siendo esto un sofisma) sino que se deben determinar soluciones temporales y en constante evolución; con lo cual se pueden definir estrategias de contingencia para afrontar las necesidades; y son las herramientas de la Tecnología Educativa claves en esta incorporación.
-
El primero destacó una visión optimista del hombre y enunció bases de la integración de la pedagogía con la política. Por su parte, Heinrich Pestalozzi (2005) destaco en trabajos como: educa Gertrudis a sus hijos, su visión del poder de la educación, su confianza por el progreso gracias a la confianza en la infancia y a la concepción de un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo.
-
Clara definición de categorías asociadas a objetivos, contenidos,
actividades y procesos de evaluación.