-
En el año 105 d.C., Cai Lun presentó al emperador el papel que hizo, quien se sintió complacido, y emitió un edicto imperial ordenando que el papel y el proceso de su fabricación fueran ampliamente adoptados alrededor de China. En consecuencia, la civilización China se desarrolló rápidamente con la literatura
-
1200 d C. El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo.
-
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
En 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora
-
En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602- 1680) inventó la linterna mágica. El artefacto consistía en una cámara oscura provista de un juego de lentes y un chasis corredizo, similar al de los proyectores actuales - donde se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio los cuales se veían aumentados.
-
No fue hasta 1792, cuando se cortaron las relaciones entre Francia e Inglaterra durante las Guerras Napoleónicas, y el ingeniero y oficial francés Nicholas Jacques Conté inventó la manera de endurecer el grafito pulverizado mediante la introducción de arcilla, que el lápiz comenzó a tomar la forma que conocemos hoy.
-
1833: el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica".
-
El primer proyector de video
Alrededor de 1880, Eadweard Muybridge inventó el primer proyector (Zoopraxiscopio), dando así inicio al movimiento y también a la animación. -
Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc. ) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Fue inventado en 1920 por el australiano J. A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como hojas sueltas.
-
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
-
Se inició en torno al año 1965, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
En 1965, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el pionero en demostrar el uso del primer sistema de correo electrónico, conocido como MAILBOX. En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet.
-
El CD o Disco Compacto fue inventado por James Rusell, un físico de General Electric y, ante todo, un gran aficionado a la música. Tras dar vueltas a su idea, consiguió crear el primer CD en 1970, pero no fue hasta 1978 cuando el proyecto, auspiciado por Philips y Sony, adquirió trascendencia mostrándose al mundo y estableciéndose las bases del formato.
-
Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.
-
Las pizarras digitales interactivas (PDI o PIDI u otra nomenclatura similar dependiendo el país), constituyen un novedoso recurso de hardware que acompañador de software o de recursos pueden dotar de una gran interactividad a las clases, siempre y cuando se acompañe de una metodología y de una dinámica de clases en donde se le dé un uso participativo a los estudiantes y de acorde a los objetivos y metas de aprendizaje que se han fijado con ellos.