-
2500 millones de años A. C apare el hombre con el cual se da inicio a la tecnología, como respuesta a las necesidades de su tribu o grupo humano.
-
La escritura aparece 3500 A.C, en Mesopotamia,
Al inicio eran símbolos plasmados en piedra y madera, luego fue evolucionando. hasta dar origen a los diferentes idiomas que existen hoy. La aparición de la escritura permitió el intercambio, social, cultural y económico. -
El papel fue inventado en el año 105 A.C, en China. Su aparición ha contribuido con el desarrollo del ser humano, ha permitido la transmisión del conocimiento y el intercambio de información de generación en generación.
-
La imprenta fue inventada en 1440 por Johann Gutenberg en Alemania. La imprenta generó cambios sociales económicos y políticos. Permite la reproducción de diferentes tipos de textos, como los académicos, en menos tiempo y más baratos.
-
Fue creada por Pellegrino Turry y es incorporada a la educación a finales del siglo XVIII, se utiliza como medio de transcripción de cartas y tareas.
-
Su aparición se debe a James Pillans un profesor escoces, que toma una de las pizarritas individuales usadas por sus alumnos para mejorar su escritura y realizar tareas, y la coloca en la pared para así poder hacer más explícita su clase. La pizarra es un rectángulo que se coloca en la pared frontal del aula, en el que con una tiza se escriben las diferentes actividades y ejercicio de la clase, permitiendo claridad y ahorro de tiempo.
-
Tanto Gray como Graham Bell crearon dispositivos que podían transmitir voz eléctricamente. Debemos tener en cuenta que tanto el teléfono como el telégrafo son dos sistemas eléctricos que se basan en los cables, y que en verdad Bell quería perfeccionar el telégrafo cuando inventó el teléfono.
-
El cuaderno fue inventado por J.A. Birchall en 1920.El australiano tuvo la idea de juntar vario papeles y unirlos a un pedazo de cartulina. Permite tomar notas, realizar actividades en clase y en casa, sigue siendo un recurso importante en la educación.
-
La televisión aparece en 1927. Jhon Logie Baird. Este escocés nacido en Helensburgh, hace su primera emisión imágenes a distancia. Ademas de ser un medio de esparcimiento la televisión ha aportado mucho a la educación por su carácter de medio masivo de comunicación.
-
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial para adiestrar de manera rápida a los soldados, en Estados Unidos. Con el tiempo sufrió algunas modificaciones y se utilizó en diversos espacios como las aulas educativas. Un retroproyector es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia.
-
La computadora es un invento realmente sorprendente. Se trata de una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas, utilizando para ello, programas informáticos o rutinas de ejecución. Si bien es cierto, desde la antigüedad se utilizaban máquinas mecánicas para hacer este tipo de tareas, fue en el siglo XX cuando se crea una completamente electrónica y automatizada. es una herramienta muy útil en los procesos educativos.
-
El software educativo tiene sus comienzos en Europa. Específicamente, en España en los años sesenta con el desarrollo de los medios audiovisuales en el mundo. El software educativo permitiré a estudiantes y docentes interactuar puntos de vista al través de foros de discusión, mesas redondas virtuales e intercambio de ideas en sesiones on-line.
-
Un vídeo beam es un proyector de vídeo liviano y fácil de transportar, por medio del cual los docentes y estudiantes pueden mostrar sus trabajos y presentaciones desde un pc a un auditorio o simplemente ver desde la comodidad del hogar una pantalla que imite a las del .cine.
-
Internet, (Siglas de INTER connected NETworks) interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente y compartir recursos. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales.
-
Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar, sustituyendo el pizarrón blanco y el marcador y brindado diversas opciones a educandos y docentes.