Ted

HITOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • Ábaco
    2700 BCE

    Ábaco

    Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
  • Invención del papel
    105 BCE

    Invención del papel

    En el año 105 antes de Cristo, Ts´ai Lun presentó por primera vez al emperador Han Ho Ti, de la dinastía Han de China, muestras de papel.
  • La imprenta
    Apr 30, 1450

    La imprenta

    la imprenta La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
  • Texto didáctica Magna

    Texto didáctica Magna

    metodología aceptada en el proceso educativo y autor reconocido como el padre de la pedagogía y conocido como Comenius
  • La pizarra

    La pizarra

    Dentro del ámbito escolar encontramos que los alumnos utilizaban unas tablillas individuales para escribir y reescribir la lección y ejercicios dictado por el profesor. James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra.
  • Integración de la pedagogía con la política

    Integración de la pedagogía con la política

    J.J. Rousseau destacó una visión optimista del hombre y enunció bases de integración de la pedagogía con la política.
  • Cámara fotografica

    Cámara fotografica

    El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las imágenes.
  • Educa Gertrudis a sus hijos

    Educa Gertrudis a sus hijos

    H. Pestalozzi realizó el trabajo educa Gertrudis a sus hijos generó la confianza en la infancia y a la concepción de un método para que los niños descubran el mundo.
  • Radio educativa

    Radio educativa

    La radio escolar es una modalidad comunicativa diferente, en la que lo local y el día a día de las instituciones educativas se dan a conocer, adquiriendo importancia en el fortalecimiento de la comunidad.
  • Videos educativos

    Videos educativos

    Video educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto genérico engloba tanto al video didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita intencionalidad didáctica) como aquel video que, pese a no haber sido concebido con fines educativos, puede resultar adecuado por la intervención docente
  • Proyector de acetatos

    Proyector de acetatos

    El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1940 en Estados Unidos. La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
  • Computador

    Computador

    Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
  • Video proyector

    Video proyector

    Es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
  • Internet

    Internet

    Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web. Los ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y secundaria guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de literatura académica a través de la talla de Google Académico.
  • Docente como profesional de campo genérico

    Docente como profesional de campo genérico

    Beillerot dio una visión del docente articulado con diferentes profesiones teniendo en cuenta aspectos culturales, sociales y políticos.
  • Tablero digital

    Tablero digital

    Esta nueva herramienta, traída a Colombia por Smart, ha sido adoptada por varios colegios y escuelas. La idea es que los alumnos aporten a la clase de una forma dinámica y entretenida
  • Redes sociales

    Redes sociales

    Las redes sociales son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Los jóvenes, al estar tan familiarizados con ellas, se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha con sus docentes y además, todo fluirá con más naturalidad.
  • Educación virtual

    Educación virtual

    Se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.