Historia de la psicologia parte ii

HITOS DE LA PSICOLOGÍA

  • Gustav Theodor Fechner

    Gustav Theodor Fechner

    Fue un psicólogo, que elaboró, en 1860, la ecuación que cuenta exactamente la relación entre el estímulo físico y la sensación.
    Publica su Elementos de Psicofísica.
  • Wilhem Wundt

    Wilhem Wundt

    Fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo estructuralista alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología, disciplina que alcanzó, gracias a ello, la categoría de ciencia.
  • G. Stanley Hall

    G. Stanley Hall

    Fue un pedagogo y psicólogo estadounidense. Su principal área de investigación fue la niñez; también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos.
    Estableció el primer laboratorio en Norteamérica en la universidad John Hoppkins
  • William James

    William James

    Fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional.
  • Asosiacion Americana De Psicología

    Asosiacion Americana De Psicología

    es una organización científica y profesional de psicólogos de EE. UU.
  • La escuela funcionalista liderada por John Dewey

    La escuela funcionalista liderada por John Dewey

    Pone el énfasis en el valor de las experiencias mentales en el ajuste al ambiente. Estaba interesado en la conducta como en las experiencias conscientes.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XXI
  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    Se le conoce por su esencial contribución a la psicometría y a la psicología diferencial como diseñador del test de predicción del rendimiento escolar, en colaboración con Théodore Simon,
  • Clifford Whittingham Beers

    Clifford Whittingham Beers

    Fue un psiquiatra estadounidense fundador del movimiento de higiene mental de los Estados Unidos.
  • Max Wetheimer

    Max Wetheimer

    introduce el punto de vista de la Gestalt que pone énfasis en los
    aspectos o los patrones de conjunto de la conducta que en los apectos unitarios.
  • Pavlov y Watson

    Pavlov y Watson

    Pavlov y Watson introducen el conductismo en Psicología que pone la atención en la conducta observable.
  • Lewis Madison Terman

    Lewis Madison Terman

    Fue un psicólogo estadounidense, notable como pionero en psicología educativa a principios del siglo XX en la Universidad Stanford y conocido por haber editado el primer test de inteligencia en ser extensamente aplicado en los Estados Unidos: las escalas de inteligencia Stanford-Binet.