-
Es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio a muy baja presión.
-
Tuvo su primera utilidad en el campo textil específicamente en las máquinas de Joseph Marie Jacquard para elaborar tejidos.
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage.
-
Es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras.
-
Estaban construidas con válvulas de vacío.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. -
Es un instrumento que capta la variable en proceso y la transmite a distancia a un instrumento indicador o controlador.
-
Este equipo se caracterizaba por utilizar 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado.
-
creó la maquina con mayor éxito en la historia de la computación .
-
Usan transistores que eran más rápidos y pequeños.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. -
Es un dispositivo electrónico, semiconductor con múltiples funciones como amplificar, oscilar, conmutar o rectificar.
-
Pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
-
Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado.
-
Marcó una nueva era que se definió por los circuitos integrados creados desde 1958, que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio.
-
Hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica, todo esto debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica.
-
Se basan en una inteligencia artificial muy sofisticada. Asimismo, utilizan varios CPU para tener una velocidad de manejo de la información más rápido.