-
Johannes Gutenberg crea la imprenta, un revolucionario mecanismo capaz de imprimir varias copias de un texto en una hoja de manera ordenada. Si bien es cierto que en la antigüedad ya existían formas de sellar inscripciones o dibujos, jamás se había alcanzado este nivel de impresión. Gutemberg aplicó este método de impresión por vez primera en la Biblia, primer libro impreso de la Historia.
-
Peter Henlein fue capaz de construir en 1504 un reloj que no usaba pesas para funcionar, sino un muelle, lo que permitía que el mecanismo fuese tan pequeño como para caber en un bolsillo.
-
cuando fue descubierto un depósito bastante puro de
grafito en Borrowdale, Colombia. Más tarde, el alemán Conrad Henser
escribió con esa sustancia, y después Nicolás Conté lo perfeccionó
mezclando el grafito con yeso. -
Los fabricantes de lentes Zacharías y Janssen llevaron a cabo una serie de experimentos con este tipo de cristales en el año 1590, de manera que comenzaron a introducirlos en un tubo y, observaron que, a través de estos cristales era posible aumentar y optimizar la percepción del tamaño de los objetos. Habría que esperar algunos años más tarde, concretamente en 1655, para que Robert Hooke mejorase el invento de Zacharías y Janssen y el microscopio pudiera comenzar a ser útil para la ciencia.
-
Galileo Galilei ideó, en el año 1593 el termómetro de agua y alcohol, al que denominó como termoscopio. No obstante, habría que esperar hasta el año 1714 para que Daniel Fahrenheit mejorara esta idea: el inventor sustituyó el agua y el alcohol por el mercurio, de manera que el termoscopio de Galileo se convirtió en un instrumento mucho más preciso dando como resultado el actual termómetro.
-
Jerónimo de Ayanz y Beaumont, el olvidado ingeniero español había construido un submarino en 1600 y funcionaba a remos como una campana submarina, pero realmente no se mejoró hasta la primera guerra mundial donde le vieron el uso militar.
-
Hans Lippershey inventó el telescopio en el año 1608. Gracias a este revolucionario mecanismo, los objetos distantes tales como los astros celestes pudieron ser observados de una manera mucho más clara y precisa. Gracias a las mejoras técnicas aplicadas por Galileo Galilei, el telescopio de Lippershey comenzó a ser de utilidad para el estudio de la astronomía.
-
William Oughtred ideó una regla de cálculo con el fin de mejorar y hacer más fáciles y aprehensibles las modalidades de cálculo matemático. Pasado un año desde entonces, Oughtred inventó la primera calculadora automática a la que dio el nombre de reloj calculador. La primera calculadora de funcionamiento mecánico, tal y como la conocemos en la actualidad, surgió de la mente y de la mano de Pascal.
-
instrumento para medir la presión atmosférica
-
se utiliza para llenar de aire algunas cosas, se activa manualmente
-
Thomas Savery, Thomas Newcomen y James Watt idearon en los años 1698, 1712 y 1769 diversos prototipos de mecanismos a vapor que mejoraron en gran medida la técnica de la máquina de vapor, mecanismo de absoluto protagonismo durante la revolución industrial.
-
Bartolomeo Cristofori es el autor del melódico invento del piano en los inicios del año 1700. Gracias a la aplicación de sus conocimientos musicales, Cristofori consiguió incluir cuerdas musicales con respuesta mecánica: esta dinámica sería posible gracias a las titánicas labores de investigación, empeño y práctica por parte del músico e inventor italiano.
-
Este revolucionario invento vino de la mano de Benjamin Franklin en el año 1752, tras demostrar que los rayos podían pararse y evitar sus destrozos mediante una llave en una cometa.
-
Nicola-Joseph Cugnot inventó el primer automóvil de vapor. Comenzó a circular por las calles en 1769. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, podía arrastrar 4'5 t a una velocidad de 4 Km/h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse "primer accidente automovilístico" de la historia. Cugnot aún tuvo tiempo de construir una tercera versión en 1771,
-
Louis Lenormand inventó el paracaídas para ocasiones como escapar del incendio de un edificio en 1783.El primero que se lanzó un perro desde un globo llegando sano y salvo al suelo. El siguiente en atreverse sería André Garnerin, que se tiró desde un globo aerostático que sobrevolaba París, cuando este estaba ardiendo.
-
Corría el año 1790 cuando Thomas Saint ideó una máquina capaz de coser telas y cueros, mediante puntadas corridas. No obstante, sería Isaac Merrit Singer quien, tras diversas pruebas infecundas y prototipos sin éxito, inventaría una máquina de coser completamente funcional y de fácil manejo.
-
A finales del siglo XV, se usó en Francia como objeto de lujo. El químico escocés Charles Macintosh presentó en 1823 el primero impermeable, que apestaba a caucho. Al principio el paraguas no podía ser usado por hombres.
-
En 1884 aparece la primera ametralladora auténtica, la Maxim inventada por el estadounidense nacionalizado británico Hiram Maxim, que utilizaba la presión de salida de los gases de disparo para provocar el retroceso del cañón, la apertura del cerrojo, la expulsión del casquillo y la alimentación con otro nuevo cartucho