-
El Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, CTIO por sus siglas en inglés, se ubica en el valle de Elqui, aproximadamente a 80 km de la ciudad de La Serena, en la Región de Coquimbo, Chile, a una altura de 2.200 msnm.
-
El Observatorio de La Silla es un observatorio astronómico situado en Chile que cuenta con dieciocho telescopios. Cinco de estos telescopios se construyeron por la organización Observatorio Europeo Austral (ESO), mientras que otros se mantienen en parte por la ESO. El observatorio es uno de los más grande del Hemisferio Sur. A 160 Km al noreste de La Serena, Cuarta Región Chile
-
Intento fallido de satélite 1995
-
Es un observatorio astronómico óptico operado por la European Southern Observatory, ESO, ubicado en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta, Chile. Se encuentra sobre el Cerro Paranal, perteneciente a la cordillera de la Costa, a 2.635,43 msnm, a 130 km al sur de Antofagasta y a 12 km de la costa.
-
Segundo satélite artificial de la Fuerza Aérea de Chile. El primer satélite en orbitar de manera independiente. Vida útil 2 años y 11 meses.
-
Uno del par de telescopios ópticos gemelos de 6,5 m de diámetro situado en el Observatorio La Campana en Chile. El telescopio es nombrado en honor del astrónomo Walter Baade.
-
El otro telescopio,del par de Telescopios Magallanes en honor del filántropo Landon Clay, que comenzó a funcionar el 7 de septiembre de 2002.
-
se verá el último Eclipse Lunar del año el cual se podrá apreciar desde el Este de Europa, Asia, Este de África, Oceanía y Noreste de Norteamérica. La duración de la fase total del eclipse será de 51 minutos y el momento de mayor oscurecimiento será a las 14:31 UTC.
-
Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA),
En 2013, ALMA será un conjunto de 66 antenas de radio ultra precisas que trabajará al unísono en una extensión de 16 kilómetros, construido por los socios multinacionales de ALMA en Norteamérica, Asia del Este y Europa. (ESSO) -
se producirá el máximo acercamiento del asteroide a la Tierra (200.000 km) alcanzando un brillo de 11 y será visible para los observadores del hemisferio norte y hemisferio sur. El día de máximo acercamiento la Luna estuvo casi llena lo que dificultó la observación. La trayectoria del asteroide fue desde el Este del océano Atlántico (21:00 horas UTC) pasando a gran velocidad hacia África occidental.
-
se producirá el máximo acercamiento del asteroide a la Tierra (200.000 km) alcanzando un brillo de 11 y será visible para los observadores del hemisferio norte y hemisferio sur. La trayectoria del asteroide fue desde el Este del océano Atlántico (21:00 horas UTC) pasando a gran velocidad hacia África occidental.