-
Promoción de las marcas externas de máxima carga o flotación
“Disco Plimsoll”. Obligatorio en el Reino Unido desde 1876 -
1er Convenio SEVIMAR antecedente de la Convención Internacional de la Vida Humana en el Mar (SOLAS)
-
Se inicia vigilancia aérea de icebergs. Patrulla Internacional del hielo
(International Ice Patrol). -
Ecosonda aplicada a bordo que permite conocer la profundidad
bajo quilla. -
Convenio Internacional de Líneas de Carga que aborda temas sobre
carga y estabilidad (Load Lines). -
La soldadura comienza a reemplazar el remachado. Más tarde sigue la prefabricación y el aumento de calidad de la construcción
de buques -
LORAN (LOng RAnge Navigation) Sistema de navegación por radio que permite exacta localización de la posición en alta mar hasta 900
millas de la costa -
DECCA ( Decca Company ) Sistema de navegación que determina
posición precisa hasta 400 millas mar adentro. -
Creación de la Organización Marítima Internacional (IMO/OMI)
que comenzó sus actividades en 1958. -
El diseño de buques asistido por ordenador supone una revolución
en el método de trabajo -
Se generaliza el uso de las radio frecuencias muy altas MAF (VHF)
que mejora las comunicaciones buque-buque y buque-costera -
RADAR obligatorio bajo 1960 Convenio SOLAS.
-
“Transit” SAT NAV SYSTEM: Primer sistema de posicionamiento
de buques mercantes por satélite. -
Automatic Radar Plotting Aid (ARPA). Sustituye el trazado manual
de los movimientos (Obligatorio desde 1989). -
Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en el mar (COLREG). Establece “las reglas de circulación para la navegación.
-
Convención Internacional para la prevención de la contaminación por
los buques (MARPOL) -
Convención Internacional sobre normas de formación, certificación y guardias para la gente de mar (STCW). Establece requisitos básicos de capacitación y certificación.
-
Código Internacional de gestión de seguridad (IGS/ISM) adoptado
por la OMI. Establece los estándares para la gestión de la seguridad de las operaciones del buque -
Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en pleno funcionamiento. Permite precisar la posición del buque.
-
Sistema Global de Seguridad y socorro Marítimos (GMDSS). Establece protocolos para buques en peligro y en situaciones de rescate. Obliga a incorporar a todos los buques determinados equipos de comunicación.
-
OMI aprueba enmiendas al SOLAS para incorporar a los buques
“Grabadoras de Datos de la Travesía” (VDR) o “Caja Negra”. Obligatoria para buques de nueva construcción. -
Sistema de Identificación Automática (Automatic Identification
System- AIS) para identificar y hacer seguimiento de buques. Reduce el riesgo de colisión. -
Código Internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP/ISPS). Mejora la seguridad en los puertos.
-
Sistema de visualización e información de cartas electrónicas (ECDIS) que será obligatorio. Proporciona posición continua e información para la navegación.