Hitoria de la Lógica

  • M. T. CICERÓN (43 - 106)
    1 CE

    M. T. CICERÓN (43 - 106)

    Acuña términos latinos para los términos griepos de la Lógica
  • APULEYO (125 - 164)
    2

    APULEYO (125 - 164)

    establecio el cuadro de oposición de las preposiciones.
  • PORFIRIO (232- 304)
    3

    PORFIRIO (232- 304)

    Compendia la Lógica de Aristoteles en su Isagoge. Estuió los universales y la importacia de los predicados aristotélicos.
  • TEOFRASTO DE LESBOS. (287 - 384)
    4

    TEOFRASTO DE LESBOS. (287 - 384)

    Expone el Silogismo Hipotético.
  • FILÓN DE MEGARA (300)
    5

    FILÓN DE MEGARA (300)

    Analiza la conjunción, disyunción,implicación y equivalencias. Su concepción de la implicación está en la base de la tabla de verdad para la condicional.
  • ARISTÓTELES (322 - 384)
    6

    ARISTÓTELES (322 - 384)

    Sienta las bases de la lógica y las sistematiza en sus seis tratados de lógica recogidos bajo el nombre de "organon". Propone simbolos para denotar variables. estudia la deducción,la inducción total y parcial. Analiza los principios de identidad, no contradicción y de tercer excluido.
  • PLATÓN (347 - 428)
    7

    PLATÓN (347 - 428)

    Formula el principio de no contradicción.
    Desarrolla una teoría de la ciencia y de las ideas.
  • DEMÓCRITO DE ABDERA (370 - 460)
    8

    DEMÓCRITO DE ABDERA (370 - 460)

    Emplea por vez primera la palabra "Lógica". Junto con Sócrates cró el uso de la definición. Estudia el principio de razón suficiente.
  • SÓCRATES. (399-470)
    9

    SÓCRATES. (399-470)

    Descubre los principios fundamentales de la lógica al emplear la dialéctica y proporcionar una teoría del concepto y la inducción.