-
"Ayurveda" es un tratado en el que se incluye una multitud de hierbas usadas por el sistema indígena de medicina en la India durante miles de años.
-
Pen Tsao es una de las primeras compilaciones de enfermedades y remedios herbales recolectados de la región del emperador chino Shennungs.
-
"Papiro de Kahun" es un listado de preinscripciones para tratar enfermedades uterinas en mujeres y aborda específicamente las preocupaciones médicas veterinarias.
-
Se crea el importante tratado del antiguo Egipto el "Papiro de Ebers" que contiene alrededor de 800 prescripciones de medicamentos con detalles de composición y administración al paciente.
-
Hipócrates considerado como el padre de la medicina fue firme creyente en el poder curativo de la naturaleza, realizó una observación sistemática de sus pacientes y comenzó a trasladar la práctica de la medicina de un arte a una ciencia clínica sistemática.
-
El primer material médico verdadero creado por Dioscórides fue una compilación de sustancias terapéuticas y sus usos.
-
En el sigo XV Vegencio realizo una compilación veterinaria que contenía tratamientos para animales de granja.
-
Introdujo el uso clínico del láudano (opio) y una serie de tinturas (extractos) de varias plantas. Así mismo hizo hincapié en la potencia variable de la medicación en función de la dosis y vía de administración.
-
En Alemania se publica la primera farmacopea impresa titulada "Dispensario” por Valeria Cordus.
P.D. Se denominó farmacopea a las compilaciones que contenían sustancias médicas, sus preparaciones, usos y desusos. -
En 1656 Sir Christopher Wren crea la primera vacuna intravenosa de opio en un perro.
-
El termino farmacología fue por primera vez usado en un estudio de materia medica realizo por Dale en Londres en 1692
-
A mitad del sigo XVIII el bioquímico Rudolph Buchheim establece el primer laboratorio dedicado la farmacología.
-
La disciplina formal de la farmacología veterinaria tiene sus orígenes en el establecimiento de colegios y hospitales de veterinaria de Francia, Austria, Alemania y países bajos en la década de 1970 como respuesta a enfermedades epidémicas como la peste bovina.
-
El psicólogo y farmacéutico Mengendie y el farmacéutico Pelletier estudian los efectos de las inyecciones intravenosas de ipecacuana, morfina, estricnina y otras sustancias en animales. Megendie fue el primero en demostrar que los productos químicos se pueden absorber en el sistema vascular para ejercer un efecto sistémico.
-
El farmacéutico Serturner aisló la morfina del opio siendo el primer científico en aislar un producto natural activo en estado puro.
-
Entre 1820 y 1880 comenzó la primera generación de medicamentos que incluían los alcaloides y algunos productos inorgánicos y orgánicos, y la segunda generación que incluye sueros, vacunas, antiparasitarios, antipiréticos, analgésicos e hipnóticos.
-
Considerado como el padre de la farmacología experimental y medicina experimental Claude Berand a mitades del siglo XIX enseñaba el principio básico de que todo científico debe plantearse cuestiones y diseñar experimentos para responder a esas cuestiones.
-
Rudolf Buchheim publica "Beiträge zur Arzneimittellehre" libro que clasifica fármacos/drogas basado en su acción farmacológica en tejidos vivos, eliminando los remedios tradicionales si no podía demostrar su acción en su laboratorio.
-
Oswald Schmiedeberg publica y edita la primera revista farmacológica "Archiv für experimentelle Pathologie and Pharmacologic"
-
Paul Ehrlich comienza la era de la química farmacéutica cuando demostró que enfermedades producidas por gérmenes patógenos pueden ser tratadas con compuestos químicos como el azul de metileno o el salvarsán. Asi miso planteo el concepto de receptor, una de las piezas clave del pensamiento científico para la investigación del desarrollo de medicamentos.
-
En el segundo periodo de 1930 se introdujo la tercera generación de medicamentos que incluye vitaminas, sulfamidas, antihistamínicos, antibióticos, hormonas sexuales y corticoesterorides.
-
Científicos del CIBA a partir de la planta Rauwolfia Serpentina logran aislar dos grupos de alcaloides, uno eficaz frente a estados de hipotensión y otro frente a estado de psicosis.
-
En 1954 el profesor L. Meyers publica el libro "Farmacología Veterinaria y Terapéutica” evento que cambió completamente la farmacología veterinaria de una centrada en los medios materiales a la ciencia real de la farmacología.
-
En 1960 y hasta 1980 se desarrolló la cuarta generación de medicamentos que incluye antibióticos semi sintéticos, agentes que actúan sobre los sistemas nervioso central y cardiovascular, y antiinflamatorios no esteroideos.
-
Diversas asociaciones de farmacología y terapéutica veterinaria fundan la "Revista de farmacología y terapéutica veterinaria" con el objetivo de mejorar la coordinación y comunicación entre farmacólogos y clínicos veterinarios y para la publicación de temas relacionados tanto con el aspecto clínico de la farmacología veterinaria como con los temas farmacológicos fundamentales de temas de relevancia veterinaria.
-
Finalmente, en 1980 comienza la quinta y actual generación de medicamentos que incluye antivirales, inhibidores enzimáticos y medicamentos obtenidos por ingeniería genética.