-
Reconoció que la mayoría de las cosas que realizábamos los individuos surgen de reacciones automáticas.
-
Máximo represente del empirismo ingles. Creo un ensayo acerca del entendimiento humano con un enfoque a la mente; sus alcances y limitaciones.
-
Padre de la Psicología, fundó el primer laboratorio en Leipzig de Psicología Experimental, estudiaba la percepción y la sensación.
-
Trató a la psicología como ciencia natural, es decir una ciencia biológica. Se centraba en “Procesos Mentales” en adaptar seres complejos a entornos complejos.
-
Padre del psicoanálisis. Revolucionó la aproximación a la psiquiatría y a la psicología. El psicoanálisis cambió la forma de interpretar y dar tratamiento a enfermedades mentales.
-
Precursor de las teorías conductistas biológicas, pionero en el estudio sistematico del aprendizaje
-
Fue la presidente de APA. Desarrolló un paradigma científico sobre la psicología del yo (self).
-
Desarrolló las bases de un tipo de psicoterapia de orientación cognitivo-conductual.
-
Revolucionó el campo de la psicología postmoderna al realizar un estudio del comportamiento humano basado en la conducta observable y su relación entre el estímulo y la respuesta.
-
Psicologo estadounidense. Publico el libro «La personalidad».
-
Proponía modificar el comportamiento haciendo que estímulos agradables o desagradables, que se presentaban a la vez que otros estímulos a los que se quería que el individuo desarrollara aversión o agrado.
-
Neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la Logoterapia.
-
Condujo experimentos sobre la conformidad, donde demostró que la presión social sobre las personas puede inducirlas voluntariamente al error.
-
Padre de la psicología humanista. teoría de la motivación humana y la pirámide de necesidades. Publica el libro Motivación y personalidad, en el que desarrolla el concepto de autorrelacion.
-
Sostiene que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran ligados al medio social y físico. Noto que los estados de desarrollo prevalecen dos procesos: la asimilación y la acomodación.