-
1440
Imprenta moderna de Gutenberg (1440 d.C.)
es un método mecánico que fué inventado para reproducir textos e imágenes sobre el papel.
(Imágen de CurioSfera-Historia.com) -
La calculadora Pascalina (1642 d.C.)
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, fue inventada por Blaise Pascal.
(Imágen de calculadoras.com) -
Calculadora universal (1694 d.C.)
Fue utilizada durante tres siglos por el mundo de la computación por Gottfried Wilhem von Leibniz.
Fue inventada en 1671 pero hasta 1694 no estuvo el proyecto finalizado.
(imágen de Time.Graphics) -
La máquina diferencial (1822 d.C.)
Fue una calculadora mecánica creada por Charles Babbage con el propósito de calcular funciones polinómicas.
(Imágen de elpais.com) -
Máquina tabuladora (1890 d.C.)
Fue inventada por Herman Hollerith, que también había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas , las cuales aplicó en la invención de la tabuladora.
Fue una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
(Imágen de Wikipedia.org) -
Mark 1 (1944 d.C.)
Fue el primer ordenador costruido por el IBM y enviado a Harvard.
(imagen de tugurium.com) -
Primera generación (1944-1953)
Ordenadores costruidops con válvulas de vacío.
(imagen wikipedia) -
Segunda generación(1955-1963)
Uso de trnsistores para crear equipos más pequeños y rápidos.
(imágen de info otec.net) -
Tercera generación (1964-1970)
fFabricación con el uso de circuitos integrados con miles de conponentes.
(imágen de Wikipedia) -
Cuarta generación (1971-1983)
Era del procesador.
(imágen de Internet paso a paso) -
Quinta generación (1984-1998)
Microtecnología y nanotecnología, gracias a ellas se comienza a comercializar ordenadores personales.
(imágen de 20minutos9 -
Sexta generación (1999-actualidad)
Grandes avances como la creaxción de wikipedia y los dispositivos móviles.
(imágen de tuexpertomovil.com) -
Abaco (3500 a.C.)
El abaco surgió en Babilonia