-
hasta 414 antes de cristo.
Se practicaba el comercio de personas con deformidades para diversión y la mutilación para crear lastima y mendigar.
Se establecieron medidas para la asistencia de personas necesitadas, así como la creación de un hospital -
hasta 1492.
Hubo un cambio en la ideología, ya estas personas con discapacidades no las asesinabas, mas sin embargo eran tomados como objetos de burla, generando lastima y repulsión
Se consideraba a la discapacidad como un castigo de Dios.
La sociedad no tenía responsabilidad con las personas discapacitadas.
No hubo ningún progreso en esta época a favor de los discapacitados. -
En las sociedades más primitivas, los discapacitados al no poderse valer por si mismos eran asesinados en virtud de su nula contribución para la prosperidad de su grupo social
-
hasta 146 antes de cristo.
En su culto a la belleza y a la perfección física a los discapacitados los expulsaban de las ciudades, los cogían como objeto de burla o simplemente eran eliminados. -
hasta 1999.
Las personas discapacitadas eran utilizadas como objeto de diversión callejera, sus mismas malformaciones eran exhibidas como fenómenos despertando el morbo y la curiosidad del público.
En el siglo XIX contrataban para los museos de sus circos a personas discapacitadas con alguna deformidad por lo que se evidenciaban como atracciones -
hasta 1600.
Con respecto a las personas discapacitadas comenzó tímidamente un cambio de actitud, este cambio se reflejó cuando la sociedad comienza a reconocer que tiene responsabilidad ante esta población. -
Despues de cristo
-
Después del Renacimiento, bajo la égida del absolutismo, los asilos pasan a manos del Estado, surgen hospitales reales y se van creando las condiciones, para que con la llegada de la Ilustración se le asigna un nuevo puesto a los pobres y a los "inútiles" (como también han sido llamadas las personas con discapacidad): son convertidos en sujetos de asistencia.
-
se creó una institución dedicada al cuidado de los discapacitados y se fundó la primera escuela para niños ciegos.
-
Hay un cambio de actitud hacia los discapacitados por llevar a los hombres de su época a examinar la vida y el mundo como base de la experiencia humana.
La Revolución Industrial permitió que las personas discapacitadas fueran vistas como responsabilidad pública, ya las personas con discapacidad no se veían diferentes. -
algunas ciudades comenzaron a prohibir la presencia de ciertas personas en la vía pública. Las llamadas Leyes de Fealdad estaban dirigidas a personas con discapacidades que a veces dependían de la caridad para sobrevivir.
-
En Munich se crea el Instituto Técnico Industrial que es la primera institución de la que se tiene referencia; tuvo como criterio el desenvolvimiento económico de las personas discapacitadas. En Montpellier (Francia) se crea un hospital con terrenos y jardines con ambiente adecuado para el cuidado de los pacientes.
-
El Canciller Alemán Busmarch hizo crear la primera ley de los accidentados de la industria, la cual sirvió de marco a leyes posteriores aprobadas en otros países. Pero aun existía una actitud negativa hacia las personas con discapacidad intelectual, señalando que constituían una amenaza y un peligro para la familia y la sociedad.
-
Se inicia con el estudio de las causas de la discapacidad, sin embargo, permanece el pensamiento que los niños que nacían discapacitados era por causa de los pecados familiares, los aislaban.
-
La alfabetización para los discapacitadosse fue convirtiendo gradualmente en un componente de normalidad y competencia
-
En 1919 se firmó el tratado de Paz de Versalles y se creó la organización internacional del trabajo (O.I.T), entidad que ha tenido un papel decisivo en la promulgación de leyes y normas gubernamentales que buscan proteger los derechos de las personas con discapacidad, en promoción y desarrollo de programas de Rehabilitación profesional en el Mundo
-
se realizó la primera asamblea general donde se estableció el programa de asistencia social y se trató el asunto de rehabilitación de los defectos físicos
-
plantea en su esencia la necesidad de poner a disposición de las personas con discapacidad medios de adaptación y readaptación profesional independiente de su origen, naturaleza y edad siempre que puedan ser preparados para ejercer un empleo adecuado y tengan perspectiva razonable de obtener y conservar el empleo. Esta recomendación preconizo desde ese momento, la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
-
principales órganos de Naciones Unidas encargados de las cuestiones relacionadas con la discapacidad, y sus actividades se centran en la promoción de los derechos de las personas con discapacidades físicas y en proyectos de prevención de la discapacidad y rehabilitación.
-
El 20 de diciembre la Asamblea General proclama la Declaración de los Derechos del Retrasado Mental y pide que se tomen medidas a nivel nacional e internacional a fin de adoptarla como base aceptada y marco de referencia para la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
-
En su 24º período de sesiones la Comisión de Desarrollo Social recomienda que se eliminen los obstáculos físicos y arquitectónicos que impiden la plena integración social de las personas con discapacidad. El 6 de mayo el Consejo Económico y Social aprueba la resolución 1921 (LVIII) relativa a la prevención de la discapacidad y la rehabilitación de las personas con discapacidad.
-
• se conocieron nuevos avances de la Medicina, podemos citar tres formas de discapacidad:
1-Congénita
2-Genética
3-Adquirida
• Mejor Educación de la comunidad frente al problema de las personas con discapacidad.
• Las grandes guerras y conflictos mundiales hicieron que las personas con limitaciones intervinieran las fábricas y estructuras gubernamentales en función.
• Descubrimientos surge la fisioterapia como especialidad médica. -
En diciembre México propone en la Asamblea General crear un Comité Especial encargado de preparar una convención internacional amplía e integral para proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
-
El Secretario General establece el Comité Asesor intergubernamental para el Año Internacional de los Impedidos.
-
hasta 200 despues de cristo.
La historia de la discapacidad es completamente diferente ya que en esta instancia las personas discapacitadas eran considerados divinidades, poseían privilegios y culto religioso -
hasta 31 antes de cristo
Las personas discapacitadas se ponían a disposición de los faraones, donde en el momento de servir eran tratados como cualquier persona, mas en las demás actividades eran discriminados.