-
en el primer gobierno de ALFONSO LOPEZ PUMAREJO, se accede al control de la educación por parte del estado, extensión de la cobertura educativa primaria, creación de campañas educativas para el campesinado y aldeanos y la consolidación de maestros, caracterizada por la escuela normal superior.
-
a nivel constitucional, la planeación empieza a tener antecedentes...
-
regresó el conservatismo al poder, la recuperación por parte de la iglesia del control educativo.
-
se crea la oficina de la planeación, para poder organizar el sistema educativo.
-
-
queda institucionalizada la planeación, por medio de los articulos 32 y 76 de la constitución nacional adoptan un plan de desarrollo económico y social, para orientar la economía.
-
por obligación se empiezan a elaborar cada cuatro años, los planes de desarrollo.
-
los años 50´s el sistema educativo, se orientó hacia la formación técnica, para capacitar al alumno a poder desenvolverse dentro del contexto de la industrialización que se propuso para colombia.
-
los años 50´s del sistema educativo se orientó hacia la reforma técnica para capacitar al alumno a poder desenvolverse dentro del contexto de la industrialización que se propuso en colombia; Escobar en 1996, se dió a la tarea de resolver los problemas sociales y económicos de estas regiónes.
-
los planes quinquenal se llevan a cabo por la URSS.
crean departamentos de planeación para prever los problemas economicos. -
se designa la red de decisiones sobre la asignación, de recursos disponibles.