-
La Didáctica es una ciencia que aparece en el año 1657, cuando un pedagogo protestante llamado Juan Amós Comenio lanza un libro denominado "Didáctica Magna". Las clases altas tenian acceso al arte, política, filosofía y historia y las clases medias-bajas aprendian oficios en los talleres. https://didactica-blogspot-com.webnode.com.ar/historia-de-la-didactica/
-
Afirma que no pretende ofender a ninguna otra disciplina, pero "la Historia aventaja a todas, pues ella sola engendra, cría a sus pechos, acrecienta y perfecciona a tantas otras" (Vives, 1948: 649). Vives considera que sólo en la edad adulta puede llegar a comprenderse realmente la historia, cuyo aprendizaje debe durar toda la vida. file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF
-
Didáctica es una ciencia
práctico-poyética, una teoría de la praxis docente. Se puede también considerar a la teoría de la
enseñanza como una teoría–práctica. https://www.researchgate.net/publication/325120200_Didactica_concepto_objeto_y_finalidades -
La educación es tema central de algunos y aparece en la mayoría. Para Montaigne la educación tiene una importancia capital para el hombre, sin embargo, o precisamente por eso, realizó una crítica, en ocasiones devastadora, a la educación de su época al considerar que el humanismo se había convertido en una nueva ortodoxia llegando a convertirse en mero cultivo de la erudición.
file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF -
Tras la historia teocrática y mítica de Mesopotamia y Egipto, es en Grecia donde se considera que nace la historia con un significado similar a lo que hoy entendemos con tal significante.
La obra de Homero se podría calificar como leyenda, la de Hesíodo como mito, la de Heródoto y Tucídides puede calificarse de investigación histórica. file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF -
Prácticamente, en todas las sociedades humanas puede apreciarse un cierto interés por el hombre y sus diferentes culturas. Entre los llamados pueblos primitivos, este interés se manifiesta en gran medida en sus leyendas y mitos en los que se trata la creación del hombre. file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF
-
Los planteamientos pedagógicos de Vico se basan en la concepción de la historia humana como proceso de desarrollo de su razón y su fantasía. Quizá lo más original de Vico sea la importancia que da a la imaginación, a la fantasía, junto a la capacidad de razonamiento.
file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF -
No deben ignorar las generalidades de la historia de la creación del mundo, su perdida y su restitución y el sabio gobierno de Dios en él hasta el día". Hace también alusión a la Economía y Política, y a la Geografía.
file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF -
La historia, aunque conoció con la escritura una etapa decisiva, no nació con ella, dado que no hay sociedad sin historia". file:///C:/Users/ProBook/Downloads/16951-Texto%20del%20art%C3%ADculo-17027-1-10-20110602.PDF
-
Disciplina subordinada a la Pedagogíateoría, práctica
ciencia, arte, tecnología. https://www.researchgate.net/publication/325120200_Didactica_concepto_objeto_y_finalidades