-
ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores
-
-
Recopilaba las mejores ideas de los equipos del MIT, el National Phiysics y la Rand Corporation.
-
-
-
-
Versión comercial de ARPANET.
-
Sistema abierto centrado en el e-Mail.
-
En ese momento se creó el internet.
-
Mostraban como buscar y mostrar documentos fácilmente a través del internet.
-
World Wide Web
-
-
-
Navegador fácil de instalar y de usar.
-
-
-
-
-
La web fue una nueva aplicación rompedora podía juntar compradores y vendedores sin relación previa de manera fluida y con bajo coste.
-
-
-
Por Mark Zuckerberg
-
-
-
-
-
-
-
-
Es ahora un habito nuestro, ahora con un click puedes encontrar lo que quieras en la red. En la actualidad existen muchas paginas, blogs, aplicaciones, sitios web, etc.
-
lo más probable para el 2020 es que el estándar sea AMP HTML[1], y el 100% de los sitios web tengan que correr un diseño super veloz, y optimizado para dispositivos móviles, wearables[
-
Se espera que el mercado mundial de Internet de las Cosas crezca a 1.7 billones de dólares para el 2020, lo que marcará una tasa de crecimiento anual conjunto de 16.9%.
-
-
Las casas conectadas serán una parte importante del Internet de las Cosas. Para 2019, las empresas entregarán 1.9 mil millones de dispositivos para el hogar conectado, lo que marca un estimado de 490 mil millones de dólares en ganancias. (Business Insider Intelligence). Para 2020, incluso la cocina conectada contribuirá con por lo menos 15 por ciento en ahorros en la industria de alimentos y bebidas, al aprovechar analítica de datos.
-
Internet no estará alojado únicamente en nuestros hogares, computadores o dispositivos móviles. El grid, el sistema interconectado de dispositivos y redes que actúa como el distribuidor de información, también estará interlazado con todas las cosas que nos rodeen, desde automóviles hasta lavadoras y cafeteras, y con todas nos podremos comunicar. Read more: http://www.youngmarketing.co/el-internet-que-tendremos-en-25-anos/#ixzz4wcxPAjwE
-
proyectos como Outernet, que plantea la colocación de una red de satélites que puedan proporcionar Internet a dispositivos móviles de la misma manera en que se transmite la señal de radio, o a Internet.org, iniciativa de Facebook gracias a la cual se busca conectar a la red a quienes aún no tienen la infraestructura o los recursos para hacerlo. Read more: http://www.youngmarketing.co/el-internet-que-tendremos-en-25-anos/#ixzz4wcxpims4