-
Fue creado por William George Morgan en 1895 con el nombre de "mintonette"
-
La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol.
No era fijo la cantidad de jugadores, se iniciaba de 2 contra 2 hasta llegar a 10 contra 10.
después de 3 saques hay cambios de lugar, hasta completar 9. -
Se crea el diseño del balón que se usara en el deporte por la firma A.G. Spalding & Bros.USA
-
Se registra oficialmente el juego en cuba
-
Se registra el juego oficialmente en china.
-
Se registra el fuego oficialmente en Japón y con gran popularidad.
-
Se registra el juego oficialmente en Puerto Rico
-
Cambio de dimensiones a la cancha y balón, se limita a 6 jugadores del equipo en la cancha, la altura de red se fijó a 2,13 m, desapareció la ayuda en el saque, los saques alternados fueron abolidos, se prohibió el autopase y el juego finalizaba a los 21 puntos.
-
El juego llega a India y Canadá.
-
Es agregado como deporte recreativo generalmente jugado en las playas por la influencia europea-occidental.
-
Se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
-
Fundación de la FIVB con el fin de dejar una normativa uniforme y el establecimiento oficial del uniforme
-
El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia.
-
Se agrega el voleibol como deporte oficial de los juegos olímpicos.
-
Fundación de la La Asociación de Voleibol Playa de California (CBVA).
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol Femenina
-
Se crea la liga mundial del voleibol
-
Se celebra los 100 años del deporte.
-
Admisión del voleibol playa como deporte olímpico.
-
Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
-
Revisión toque de red: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red.