-
El voleibol fue creado en 1895 por el americano William G. Morgan, entonces director de educación física de la asociación cristiana de jóvenes en la ciudad de Holyoke en Massachusetts Estados unidos.
Ante el reciente auge de la época por el basquetbol y con la inconveniencia de que el juego era demasiado demandante, Morgan ideó un juego menos fatigante con una red parecida a la de tenis puesta a una altura 1.98 metros con la que se pasaban una pelota de basquetbol -
En principio la combinación de otros deportes que estaba resultando el recién nacido Mintonette (Cambiado después a voleibol) estaba empezando a tomar forma, como el evitar el contacto físico, una pelota más ligera, que los equipos fueran separados por la red y que todo fuera de bajo costo.
Aunado a eso ya se estaban dando demostraciones públicas del voleibol así como su primera publicación oficial en el "Physical education" para nueva york donde se difundió el modo de juego y las reglas -
El voleibol fue rápidamente ganando nuevos adeptos, no sólo por estados unidos si no que atravesando continentes y llegando a diversos países, el primero de estos siendo canadá. Pasando por países asiáticos como China y Japón, luego Filipinas, México y extendiéndose por África, Europa y sudamérica
-
Cuando el voleibol empezó a dictarse en los programas de educación de las fuerzas militares americanas, este deporte fue extendido por la movilización de las tropas en la primera guerra mundial a Europa y después a África.
Como resultado a medida que más gente empezaba a jugar voleibol se hacía más necesario la revisión de las reglas del juego y hacer ajustes en cuanto a las dimensiones del campo, balón y equipos etc. -
Como dato curioso: gracias a la gran red del YMCA, quien introdujo a la mayoria de paises el voleibol fue que recibimos al profesor Oscar F. Castillón quien fue el que introdujo al país al voleibol por Monterrey
-
Ya publicadas las actualizadas reglas del voleibol la YMCA organizó lo que se conoce como el primer campeonato nacional de voleibol en Estados unidos donde participaron 27 equipos con sede en Brooklyn
-
Durante y después de que américa estuviera disputando su campeonato de voleibol muchas asociaciones en torno a este deporte empezaron a desarrollarse, Por ejemplo:
En el 22 se fundó la primera federación nacional de checoslovaquia y la de bulgaria
En el 27 se estableció la federación en Japón
En el 28 se creo la asociación estadounidense de voleibol (USVA por sus siglas en inglés) -
Finalmente en parís se fundó la Federación Internacional de VoleiBol en principio con 14 federaciones, sin embargo, en la actualidad cuenta con 220, entre los que destacan las federaciones de Brasil, Japón, Estados Unidos, Cuba, Rusia, entre otros
-
En Juegos Panamericanos el Voleibol hace su aparición en
México, donde México ganó el oro en femenil y
plata en varonil. -
En el Congreso de Sofía, el voleibol fue elevado a deporte olímpico y su primera disputa fue en los Juegos Olímpicos de Tokio, en 1964, con la presencia de 10 países en varones (Japón, Rumania, Rusia, Checoslovaquia, Bulgaria, Hungría, Holanda, Estados Unidos, Corea del Sur y Brasil). El primer campeón olímpico de voleibol fue Rusia; Checoslovaquia fue segunda y Japón, tercero. En mujeres, el campeón fue Japón, Rusia fue segundo y Polonia, tercero.
-
El Voleibol de Playa se incorpora a la FIVB