-
El director de educación física del YMCA de Holihoke en Massachusetts William G. Morgan crea el voleibol.
-
El voleibol había sido bautizado y había nacido bajo el nombre de "Mintonette"
-
Afred Halsted (También maestro en el mismo lugar que William G.) le sugirió a Morgan que le cambiara el nombre a su nueva invención a "Voleibol".
-
En en trancurso de los años el voleibol fue introducido en Canadá y en muchos países: Elwood S. BROWM en las Filipinas; J. Oward CROCKER en China; Frank H. BROWN en Japón, el doctor J.H. GRAY en Birmania, en China y en la India, así como por otros precursores en México, en América del Sur, en Europa, en Africa y en Asia.
-
En 1912 se revisaron las reglas iniciales en lo que refiere a las dimensiones de la cancha. También se fijó el tamaño del balón, que hasta entonces no había sido determinado. Se limitó a seis el número de jugadores por equipo, y se incorporó la rotación en el saque.
-
En 1922 la YMCA organizó lo que se considera el primer campeonato nacional estadounidense en Brooklyn, participando 27 equipos de 11 estados.
-
En los Juegos Olímpicos de 1924 el voleibol fue presentado como deporte de demostración. En los juegos Olímpicos de 1924 en París el voleibol se presenta como deporte de demostración.
-
En 1947, catorce Federaciones fundaron en París la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) siendo su primer objetivo desarrollar y mejorar las normas del voleibol.
-
Por ahí de 1950 se introdujo en Estados Unidos la regla, hoy vigente, de la cantidad de seis jugadores por equipo.
-
En 1964 el voleibol se convierte oficialmente un deporte olímpico.
-
El Voleibol de playa se convierte en deporte olímpico en 1996.
-
Desde finales del siglo XX hasta el 2014 se intentaron cambiar distintas cosas en el deporte pero nada se oficializo.