-
como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS
-
presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos.
-
Se siguió trabajando para establecer una red a la que se pudiera acceder desde cualquier lugar del mundo
-
se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI, poco después ya eran cuatro universidades americanas interconectadas. Esta red se denominó ARPANET con obajetivo de mantener las comunicaciones en caso de guerra ante la situación de incertidumbre y temor del momento.
-
Ray Tomlinson establece las bases para el correo electrónico surgiendo porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema.
La red pasó de las agencias militares a las universidades y proyectos de defensa del país cada vez con mayor fuerza. Los científicos la utilizaron y desarrollaron para permitir ompartir opiniones y poder establecer colaboraciones en trabajos. -
En 1972 ya integraba 50 universidades y centros de investigación
-
ARPANET estableció conexiones con otros países como Inglaterra y Noruega.
-
Con el auge de la comercialización de computadoras, el número de ordenadores conectados fue aumentando y a partir de los años 80 aparecieron otras redes provocando el caos por la gran variedad de formatos de los computadores conectados. Una vez se unifica y se consolida, nace Internet.
-
Describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser.
-
Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información.
-
La World Wide Web creció rápidamente: en 1993 solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000.
-
Con la creación de GeoCities, en la que se recomendaba a los usuarios a crear sus páginas web e instalarlas en “barrios”, donde tendrían relación con usuarios del mismo barrio.
De todas maneras, la primera red social como las que tenemos hoy en día fue sixdegrees.com, que permitía a sus usuarios conectarse mediante invitación con otros usuarios creando comunidad, y les permitía enviarse mensajes y ver cuando se conectaban. -
-
A parir de este momento entre 2003 al 2005 se generan varios hitos en la historia de internet gracias a la aparición de diferentes plataformas, como Safari, MySpace, LinkedIn, Skype, Wordpress, Facebook, Gmail, Flickr, Vimeo y YouTube, que fue la última en aparecer.
-
y dos años después Instagram llega al sector de las redes sociales