-
Durante la primera etapa de su desarrollo, la psicología aparece sometida a la concepción general del gran Universo. Sólo poco a poco logra precisión, y se va introduciendo no sólo la observación sino también la experimentación (ya en el siglo XIX), haciendo de ella una disciplina diferenciada, con un objeto delimitado, que se aborda ya empíricamente, ya experimentalmente, ya filosóficamente O PN métodos empíricos y experimentales originales.
-
Marco el inicio formal de la psicología experimental.
-
Charles Darwin (1809-1882). Hizo un viaje alrededor del mundo recogiendo información de especies animales y vegetales. Cuando llegó a las islas Galápagos encontró especies que solamente existían allí, debido a un entorno determinado que las hizo evolucionar de forma diferente. Por tanto, en condiciones y circunstancias distintas, seríamos diferentes y siempre producto de la evolución.
-
Aristoteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
-
Origen a la nueva psicología, el estudio de la mente por métodos experimentales. Primer laboratorio de psicología.
-
Fue el creador de la “caja-problema” en la que estudiaba el proceso de aprendizaje por ensayo y error.
-
Público el libro “The animal mind”, estaba convencida que la investigación Psicológica con animales era importante para el desarrollo de la psicología como ciencia.
-
estableció la “Ley del efecto”.
-
Fundó el conductismo. Y desde entonces se conoció ciencia de Watson como psicología del “estimulo-respuesta.
-
Define a la psicología como la suma total de la experiencia humana.
-
Señalo
sobre la función auto-reguladora “que la conducta del organismo contribuye, definitivamente en el mantenimiento de estados estables internos. -
inician la escuela funcionalista en la Universidad de Chicago.
-
aportación a la psicología animal con el concepto de reflejo condicionado.
-
El periodo que se inicia en 1959 y dura por lo menos hasta 1990 se caracteriza por un enorme auge de la psicología en muchos sentidos. Tan sólo de 1960 a 1987, el número de escuelas y departamentos de psicología pasa de 4 a 66 y el de estudiantes de psicología se incrementa de 1,500 a 25,000.
-
logra institucionalizarse y profesionalizarse a
partir de la creación de sociedades, revistas especializadas,
archivos históricos, eventos específicos
y grupos activos de trabajo. -
investigar fortalezas y virtudes humanas
-
estudio científico de las experiencias y rasgos individuales positivos.
-
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en inglés, Diagnostic and ... La edición vigente es la quinta, conocida como DSM-V, y se publicó el 18 de mayo del 2013.