-
No habían sistemas operativos, se realizaban programas mediante una codificación en lenguaje maquina (0,1), los programas se introducían bit por bit.
-
Aparecieron las primeras computadoras, las cuales eran maquinas enormes, bulbos y conexiones, lenguaje máquina absoluto, tarjetas perforadas, máquinas lentas y costosas, lenguajes de programación desconocidos.
-
Transistores, procesamiento por lotes (unitarea), cintas magnéticas como unidades de almacenamiento, se empieza a hablar de sistemas operativos, el primer sistema operativo es desarrollado por General Motors para la IBM 701 y IBM 7094, los sistemas se utilizan para cálculos científicos e ingeniería, surgen los lenguajes ENSAMBLADOR, FORTRAN y IBSYS.
-
Circuitos integrados, multiprogramación, lenguaje de alto nivel C, etapa inicial de las PC (computadoras personales), se implementaron los estándares de comunicación, la lectura de trabajos cambia de tarjetas perforadas a discos, se empieza a emplear el esquema de ejecución de trabajos en serie, sistemas que se ejecutan en tiempo real, surge la gestión de trabajos por medio de una cola de impresión,
-
Surgen de forma comercial las PC y los sistemas operativos MS-DOS y UNIX; se empiezan a diseñar interfaces graficas amigables, redes, sistemas operativos de uso exclusivo para redes, sistemas operativos distribuidos y máquinas virtuales; surge la compatibilidad entre plataformas y la comunicación remota; surge el paradigma de programación orientada a objetos, el internet, la robótica, sistemas de seguridad para bases de datos, agentes, HTML, tecnologías de información y comunicación en general.