Historia y evolución de la selección de personal

  • 3000 BCE

    Se sitúa el primer momento de la actividad de selección de personas.

    Se sitúa el primer momento de la actividad de selección de personas.
    En la prehistoria, el trabajo se distribuía según el sexo, las características físicas y
    la edad de los participantes de las familias.
  • 476

    Los oficios pasaban de manos de los padres a sus progenitores.

    Los oficios pasaban de manos de los padres a sus progenitores.
    Durante la Edad Media los trabajos pasaban de padres a
    hijos de una forma totalmente hereditaria; la clase social condicionaba la elección y
    las posibilidades de desempeño de una actividad determinada.
  • 476

    Edad Media

    Edad Media
    Durante esta época surge el desarrollo del trabajo artesanal
  • Surge con la revolucion industrial

    Surge con la revolucion industrial
    Las organizaciones se comienzan a realizar los
    primeros episodios de selección de personal, ejecutados estos por los supervisores,
    basándose en la observación y en datos subjetivos.
  • Con el avance de la revolucion industrial

    Con el avance de la revolucion industrial
    el número de organizaciones y su complejidad fueron
    aumentando, y fue aquí cuando nacieron las “Oficinas de selección”.
  • Frederick Taylor - Escuela clásica

    Frederick Taylor - Escuela clásica
    Hace aparición la selección de personal de forma sistemática, este autor planteo una supervisión del trabajo donde indico que sería mejor seleccionar a un trabajador en un cargo de acuerdo a sus actitudes y también seleccionarlo científicamente, prepararlo y entrenarlo para que produjera mas
  • Primera guerra mundial

    Primera guerra mundial
    Debido a las confrontaciones se exige el reclutamiento de una gran cantidad de personas en función de esta guerra y esa necesidad abrió un espacio la selección de personal.
  • Recursos humanos

    Recursos humanos
    La denominación “Recursos Humanos” es introducida a finales de los años 70 y
    principios de los 80 por autores norteamericanos, aunque ya había sido planteada
    por representantes de la Escuela de las Relaciones Laborales
  • Chiavenato

    Chiavenato
    Dijo que escoger entre los candidatos
    reclutados a los más adecuados para ocupar los cargos existentes en la
    organización tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento de
    personal.
  • Gestión de recursos humanos

    Gestión de recursos humanos
    A partir de los cambios ocurridos en los últimos años y la necesidad de competitividad que genere mejor desempeño llevo al ser humano al centro de todo este proceso. Llegan nuevos términos como capital humano, intelectual y potencial, que son elementos para que las organizaciones cuenten con personal capaz de enfrentar retos del desarrollo actúa y perspectivo de la sociedad.