-
Se publica “El examen de los ingenios de las ciencias” por Juan Huarte de San Juán.
-
Wilhelm Wundt funda la ciencia de la psicología, formando el primer laboratorio de psicología en Leipzig.
-
James McKeen Cattell acuñó el término “test mental” que posibilitaba la cuantificación de las habilidades mentales individuales, además sugirió 10 pruebas moto-perceptuales.
-
Las 10 pruebas moto-perceptuales se vuelven parte del procedimiento de Columbia para seleccionar estudiantes de psicología para la admisión.
-
W.L. Bryan publica un artículo sobre cómo los telegrafistas profesionales desarrollaban su habilidad en el manejo del código Morse.
-
W.D. Scott da la conferencia “la psicología de las ventas” a un grupo de empresarios de Chicago. Esta idea popular rápidamente culminó en cuatro libros, empezando por “la teoría de la publicidad”. También se estudia el comportamiento del consumidor.
-
Frederick W. Taylor originó la psicología organizacional a través de su trabajo en “administración científica”
-
Se establece la “administración científica” a través de “El sistema Brick-Laying” de F.B. Gilberth y “Los principios de la gestión científica” de F.W. Taylor; cuyos principios eran:
o A) Diseñar científicamente los métodos de trabajo
o B) Seleccionar los mejores trabajadores y entrenarles en nuevos métodos
o C) Desarrollar un espíritu cooperativo entre gerentes y trabajadores
o D) Compartir la responsabilidad del diseño y conducción del trabajo entre la gestión y el trabajador. -
En el laboratorio de psicología aplicada de Harvard, el profesor Hugo Munsterberg vende psicología aplicada a la industria a través de “Psicología y eficiencia industrial”.
-
Durante la primera guerra mundial se asigna un equipo de psicólogos militares para diseñar los test capacidad mental (Army Alpha y el Army Beta) para los 1.7 millones de reclutas.
-
La Universidad de Penn State titula a Bruce V. Moore como el primer doctor en el área de psicología laboral
-
Surge la primera firma de consultoría, llamada “Psychological Corporation” por su fundador James Catell.
-
Un grupo de investigadores dirigidos por Elton Mayo conducen los estudios Hawthorne de la WesternElectricCompany para documentar la importancia de las relaciones sociales informales entre trabajadores. Este estudio de 12 años de “administración y el trabajador” (Roethlisberger y Dickson, 1939) llevó al “movimiento de relaciones humanas”.
-
El psicoanalista Ernest Dichter introdujo la “investigación de motivación”, probando los factores inconscientes en las actitudes de los consumidores.
-
Durante la segunda guerra mundial, 2000 psicólogos fueron reclutados por la milicia norteamericana para desarrollar nuevas áreas de destreza en psicología industrial/organizacional: entrenamiento, ubicación y factores humanos.
-
El grupo de psicología industrial se une a la APA como su división 14.
-
La APA reconoce el carácter científico del área de psicología organizacional y abre la "Division 14 of business psychology"
-
Se inicia la incursión de la psicología organizacional en Colombia con la fundación del laboratorio de psicometría del psicólogo Ernesto Amador Barriga (proporcionaba servicios de selección, clasificación y evaluación del personal.
-
W. Schultz dirige sus estudios hacia la identificación de la persona que provoca que los grupos sean mucho más productivos. Sus descubrimientos fueron relacionados a que el comportamiento de los individuos en las organizaciones depende en gran medida de la inteligencia emocional.
-
Douglas McGregor publica su clásico manifiesto del movimiento de relaciones humanas titulado “el lado humano de la empresa”.
-
La APA cambia la Division 14 of business psychology a Division of industrial and organizational psychology; además genera el primer código de ética.
-
Manuel Morales publica un artículo acerca de su experiencia trabajando en el Proyecto del SENA.
-
La fuerza de tareas de la APA reporta la practica de la psicología en la industria.
-
El gobierno redactó un conjunto de directivas de empleo que ponía límites a los empresarios. Las compañías eran obligadas legalmente a demostrar que sus pruebas de empleo no discriminaban a ningún grupo minoritario. Dirigieron sus instrumentos de medida a la labor personal.
-
Se implementa la teoría de la orientación industrial y la postura de exigir calidad en los procesos de trabajo, considerando a todo aquel que se beneficie de los productos o servicios que brinde la organización dentro de la corriente psíquica.
-
Se promulga la ley 58 en la que se reconoce la psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en Colombia.
-
El grupo de psicología industrial incorpora su propia sociedad de psicología industrial-organizacional (SIOP por sus siglas en inglés), ahora es semi-autónoma de la APA.
-
George Bush firmó una versión actualizada del Acta de los Derechos Civiles para remediar la injusticia en los puestos de trabajo.
-
Álvarez señala cuatro factores asociados al papel del psicólogo organizacional: a) los criterios tradicionales de organización formal del trabajo, basados en una mentalidad mercantilista. b) la división jerárquica del trabajo, c) el énfasis en la labor del psicólogo de selección de personal en mediocres condiciones, dados los altos volúmenes de rotación de personal en las empresas y d) las particularidades de la población a la cual se dirige la acción del psicólogo.
-
Fukuyama enfatiza la importancia del uso de la tecnología en las empresas.
-
Se consideran como factores que impactan las áreas de formación de equipos de trabajo, motivación de los empleados y bloqueo psicológico.
-
Los miembros de SIOP (sociedad de psicología industrial-organizacional) consideraron cambiar su nombre, pero después votaron para conservarlo.
-
Frank Peña propone la automatización de los procesos, gestión del conocimiento, nuevas competencias, retroalimentación organizacional y la experiencia del colaborador como los nuevos enfoques a los que se les debe prestar especial atención.