-
Durante la primera etapa de su desarrollo, la psicología aparece sometida a la concepción general del gran Universo. Sólo poco a poco logra precisión, y se va introduciendo no sólo la observación sino también la experimentación (ya en el siglo XIX), haciendo de ella una disciplina diferenciada, con un objeto delimitado, que se aborda ya empíricamente, ya experimentalmente, ya filosóficamente O PN métodos empíricos y experimentales originales.
-
El pensamiento de Aristóteles afirma al respecto lo siguiente: «psique» se identifica con «vida» y «pensamiento racional humano», pues atribuimos vida a un ser cuando algunos de estos procesos tiene lugar en él: razonar, percibir, movimiento y quiescencia en un lugar, movimiento vegetativo, por ejemplo respiración, pulso, digestión, crecimiento, pensamiento.
-
Comenius es considerado el padre de la Pedagogía
filósofo y pedagogo,Su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas
Logro que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. -
Aportes a la educación preescolar
La pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente, los sitúa en una verdadera relación con la Naturaleza y la cultura -
La educación infantil era su prioridad
fuese el creador del kinder Garden
"La educación debe darse con amor y afecto, con una disciplina suave y razonable. La felicidad y la alegría fundamentan la base" -
Basa su método en darle al niño libertad con responsabilidad en un ambiente preparado con la guía de una persona especialmente entrenada.Su método estaba basado en sus observaciones científicas, las cuales estaban relacionadas con la capacidad que tenían los niños para aprender, casi sin esfuerzo, la realidad circundante y también con el interés que ellos tenían por los materiales que podían manipular.
-
es quizá, en algunos sentidos, el pedagogo más influyente del siglo XX
se le atribuye la paternidad del funcionalismo . escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad de la conciencia. -
Comprender el desarrollo del niño y su interacción social
Fundador de la psicología histórico-cultural
Seña la que la inteligencia se desarrolla mediante distintas herramientas psicológicas que el niño encuentra en el medio ambiente -
tuvo lugar a través de Watson, ya que éste promovió el uso del
condicionamiento clásico como método objetivo que reemplazara a la
introspección y utilizó el concepto de condicionamiento como un constructo
teórico central para explicar todo tipo de aprendizaje. -
uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental
El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades -
propuso mostrar un método que permitiera explicar, predecir y controlar la conducta. adopta el método científico-experimental y el positivismo lógico. es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental.
-
considerado como el padre de la epistemología genésica (relativa a la génesis), famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructiva del desarrollo de los conocimientos.
-
considerado como uno de los desarrolladores más importantes de la teoría del aprendizaje
Bandura considera que la conducta humana tiene que ser descrita en términos de la interacción recíproca entre determinantes conductuales, cognoscitivos y ambientales. Y no únicamente por el moldeamiento mediante el reforzamiento, que aunque continúa siendo importante, las capacidades de mediación humana hacen que sea innecesaria la espera a que sucedan las respuestas antes de poder utilizarlo -
Afirmó que el desarrollo no se detiene a los 20 años, sino que se prolonga de la infancia a la vejez.
Para Erickson, el yo es la parte de la mente que da coherencia a las experiencias conscientes e inconscientes.
El desarrollo del yo se origina en ocho etapas que no ocurren dentro de un marco cronológico estricto. -
Pionero en el estudio de las emociones y su expresión facial
-
es un psicólogo, investigador del comportamiento, fue presidente de la Asociación Norteamericana de Psicología en 2002 y son célebres, tanto en el mundo académico como fuera de él, sus trabajos en psicología social, especialmente el célebre experimento de la cárcel de Stanford.
-
Elizabeth Loftus es una matemática y psicóloga norteamericana que trabaja en el ámbito de la memoria humana y cómo esta puede ser modificada