-
Vannevar Bush diseña la máquina MEMEX (MEMory EXtension) que permitía el registro, consulta y manipulación asociativa de ideas y eventos de nuestra cultura.
-
En 1965 Ted Nelson propone el concepto de hipertexto el cual proponía conectar y cruzar toda la información almacenada mediante enlaces de texto.
-
Douglas Engelbart realiza lo que se conoce como la Madre de todas las demos con la presentación del funcionamiento del NLS (oNLine System) donde se muestra un sistema donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos. Con esto, cambia el concepto de la computadora como simple procesador de texto hacia la forma de administrador de información.
-
Surge la primera conexión de ARPANET entre la Universidad de California, Los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford. Donde la primer palabra que se transmitió fue "Login".
-
Usando ideas desarrolladas en la ALOHAnet, la ARPANET se inauguró en 1972. Donde también en ese año se inventaría el email.
-
Se diseña y se crea la primer computadora personal.
-
A esta fecha ARPANET contaba con 213 nodos conectados entre sí.
-
Se desarrolla Intermedia, que fue un programa de creación hypertextual para plataformas UNIX. Incorpora gráficos en color y un sistema de navegación.
-
Con la aparición de la primera computadora que integraba reproducción de audio, se da inicio a la multimedia dentro de las computadoras.
-
Actualmente se cuenta con la integración en un todo coherente, susceptible de muy diversas clases de procesamiento digital de varias fuentes de información, tales como voz, textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc.