Ingenieria de software

Historia y Evolución de la Ingeniería de Software.

  • 1955. Inicia la progaramacion como base

    1955. Inicia la progaramacion como base
    Este año marco los inicios de la implementacion de lenguajes de progracion.
  • 1958 - 1960: Primeros lenguajes de programación.

    1958 - 1960: Primeros lenguajes de programación.
    En estos años surgen los primeros lenguajes de programación como, cobol, Lisp, Algol y el más popular, fortran,
  • 1960 - 1980 La crisis de software.

    1960 - 1980 La crisis de software.
    La crisis de Software fue definida de esta manera en terminos de productividad, pero evoluciono para enfatizar la calidad. Algunos utilizan el termino de crisis de Software para referirse a su incapacidad de contratar programadores suficientemente calificados.
  • 1962: Primera Computadora en El Salvador.

    1962: Primera Computadora en El Salvador.
    La empresa Constancia fue posiblemente la primera en traer una computadora a El Salvador.
  • 1968: Surge el concepto de Ingeniería de Software.

    1968: Surge el concepto de Ingeniería de Software.
    En este año surge el concepto de Ingeniería de Sofware, tras una conferencia en Garmisch (Alemania) que tuvo como objetivo proncipal resolver los problemas de la crisis del Software.
  • 1970: Modelo de Cascada

    1970: Modelo de Cascada
    Durante este año surge el modelo cascada, el cual consiste en un enfoque clasico en el desarrollo de Software que describe un metodo de desarrollo lineal y secuencial. Este consta de cinco a siete fases, cada fase esta definida por diferentes tareas y objetivos, por lo que la totalidad de las fases describe el ciclo de vida del Software hasta su entrega.
  • 1975: La UCA adquiere una computador.

    1975: La UCA adquiere una computador.
    La UCA adquiere la computadora HP-1000 modelo 21mx para llevar el registro academico.
  • 1980: Creacion de herramientas.

    1980: Creacion de herramientas.
    En esta decada de los 80, la ingenieria de Software había surgido como una profesión, para estar a nivel de la computacion y la ingenieria tradicional.
    Tambien se crearon herramientas para automatizar el ciclo de vida del Software, apareciendo asi la primera generación de herramientas CASO, se utlizó para la creación de software de alta calidad, sin defectos y de un fácil mantenimiento.
  • 1990: Surgimiento de la Agilidad.

    1990: Surgimiento de la Agilidad.
    En la decada de los 90 surge el desarrollo de software de métodos rápidos, el cual reduce el tiempo de creación de software para el desarrollo del software, y se integra la función iterativa para satisfacer al cliente y controlar el desarrollo del software.
    Los métodos rápidos surgen por la inestabilidad del entorno técnico y al cliente no satisfacía el proyecto, el contexto del vino cambia el contexto y se adapta a los cambios durante el proceso de desarrollo.
  • 1991: Surgimiento de la Integracion Continua.

    1991: Surgimiento de la Integracion Continua.
    La CI fue propuesta y nombrada por primera vez en 1991 por Grady Booch en su método (Metodo Booch). En 1991/94 desarrolló el método Booch. Se trataba de una técnica usada en ingeniería software para el diseño de objetos (predecesor de UML y RUP). Este método hablaba de uso de objetos, métricas, QA, patrones de diseño, formalismo, madurez de procesos y una notación robusta.
  • 1995: Desarrolo de Lenguajes de programacion

    1995: Desarrolo de Lenguajes de programacion
    La ingeniería de software contribuyó con alrededor de 90 millones de dólares por año y que entró en el internet, el uso de navegadores y utilización de lenguaje HTML cambia la forma de la información. Algunos lenguajes de programación que se desarrollaron en este periodo:
    -1996 Java
    -1991 Python
    -1991 Visual Basic
    -1997 HTML
    -1995 PHP
  • 2000 - 2010: Nuevos procesos ágiles de Ingenieria de Software.

    2000 - 2010: Nuevos procesos ágiles de Ingenieria de Software.
    Surgen nuevos procesos agiles de la ingeniería de software:
    -Programación extrema (XP)
    -Melé
    -Teoria basada en valor
    -MDD
    Se firma el “Manifiesto Ágil” como intento de simplificar la complejidad de las metodologías existentes y en respuesta a los modelos “pesados” tipo CMM, y surgen, los métodos híbridos, que buscan un equilibrio, combinando la adaptabilidad de los ágiles con la formalidad y documentación de los métodos rigurosos.
  • 2010: Crisis de Software superada.

    2010: Crisis de Software superada.
    En esta década, ya se ha superado por completo la crisis del software y se ha creado modelos de metodologías de la creación de software, destacando sobre todo la integración de la ingeniería de software y la ingeniería de sistemas revisando el software del futuro y poniendo especial énfasis en la seguridad, escalabilidad y mantenimiento.
  • Evolución Software en El Salvador

    Evolución Software en El Salvador
    En la actualidad en el salvador hay pocas empresas que están legalmente establecidas como desarrolladoras de software. A lo largo de la historia del desarrollo del software desde su inicio solo a los países con mejor economía que a despegar en gran medida en esta área. Solo en este último siglo El Salvador ha empezado a prepararse profesionales en esta área del desarrollo informático.
    Por ende el salvador está dando sus primeros pasos en el desarrollo del software.