-
Ordenadores construidos con valvulas de vacío.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora.
-
Bell labs desarolla el primer servicio telefonía móvil.
-
Permite fabricar equipos más pequeños y más rapidos.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Introduce el concepto de inteligencia artificial.
-
Lanzamiento del primer satelite que comercializa la impresora matrical.
-
A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Inte
-
Patenta la fibra óptica.
-
Primera red que conecta cuatro ordenadores.
-
Intel crea la primera memoria ram.
-
Era del microprocesador.
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales
-
Se desarolla el protocolo de internet.
-
Se crean redes lan ethernet.
-
Se lanza el mercado de CD.
-
Propician la comercializacion de ordenadores personales.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982.
-
Se crea.
-
Se desarolla.
-
Con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles.
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales".
-
Se crea.
-
Se comercializan.