-
Ordenadores construídos con válvulas de vacío
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1944 hasta el año 1954, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.
-
Bells labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
Se introducían los datos al ordenador a través de las tarjetas perforadas
-
Fue el que provocó el cambio a la segunda generación
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Añadió la inteligencia artificial
-
IBM comercializa la primera impresora
-
-
Fue lo que marcó esta generación
-
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenado
-
Patentó la fibra óptica
-
Intel crea la primera memoria RAM
-
A parte de la creación del microprocesador, también se creo un programa para enviar un correo electrónico
-
Por el desarrollo del microprocesador
-
Se crean estas redes
-
Se lanzan al mercado los CDs
-
-
La microelectrónica y la nanotecnología
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos.
-
Se crea
-
Se funda la empresa Google
-
Se crean procesadores múltiples y un auge de dispositivos móviles.
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales".
-
Se crea la enciclopedia electrónica.
-
desarrollos en la inteligencia artificial.