Historia y evolucion de la cocina

  • Prehistoria
    7000 BCE

    Prehistoria

    En el paleolítico los seres humanos consumían los alimentos directamente de la naturaleza.
    Aprendieron el dominio del fuego y su aplicación a la cocción de los alimentos.
  • Edad antigua:Egipto
    1700 BCE

    Edad antigua:Egipto

    En el antiguo Egipto había distinción social, los ricos comían abundante carne y los pobres comían cereales y hortalizas.
    Utilizaban cucharas y tenedores de madera o metal.
    Aparece el vino para consumir.
    video de la gastronomia egipcia
  • Edad antigua:Grecia
    1200 BCE

    Edad antigua:Grecia

    Consumían carne también el pescado, que ya conservaban en aceite. La dieta mediterráneo compuesto por: el pan, el aceite de oliva y el vino. Los griegos fueron los primeros en usar condimentos (orégano, hinojo, laurel…). Inventaron la triada, la dieta mediterránea que son: el pan, el aceite de oliva y el vino.
  • Edad antigua:Roma
    27 BCE

    Edad antigua:Roma

    En aquella época celebraban grandes banquetes con contenidos gastronómicos. Aportaron la cerveza y la acción de comer tumbado que estaba reservada a los ricos, mientras el resto comía sentado o de pie.
  • Edad media:Islam
    Oct 4, 700

    Edad media:Islam

    Los musulmanes introdujeron algunos alimentos. Aportaron la caña de azúcar, la granada, la berenjena, las alcachofas o las palmeras datileras, arboles como el olivo, la lechuga y algunas de sus dietas.
  • Edad media:Medievo
    Oct 4, 1300

    Edad media:Medievo

    En esta etapa decrece, en general, la atención a los temas culinarios, pues en esta época se caracteriza por sus grandes hambrunas.
    Las clases populares cocinan sobre todo productos locales y con variedad: legumbres, hortalizas y carne. Por creencias religiosas no comían siempre lo mismo solo en fechas determinadas.
    video de la gastronomia del mediovo
  • Renacimiento
    Oct 4, 1400

    Renacimiento

    Se caracteriza por una vuelta a los principios de la antigüedad clásica. Las pasta estiradas o rellenas y la leche, las mantequillas, las natas o los quesos también tienen su espacio en la dieta.
    El arte del buen comer requiere que las carnes se sirvan
    cortadas, bien cocinadas y presentadas.
  • S. XVII Y S.XVII

    S. XVII Y S.XVII

    Se considera como siglo de oro de la cocina francesa.
    También la decoración de las platos.
    Mariscal Villeroy- pechugas de pollo empanadas a la villeroy.
    Duque de Mirepoix- historia por la salsa.
    Duque de Richelien- receta de la mahonesa.
  • S.XIX

    S.XIX

    En esta época la cocina de palacio se traslada a la calle.
    Se inauguró el primer restaurante y la primera escuela de hostelería. La invención de la conserva y la industrialización del azúcar, lo cual supuso una revolución en la cocina.
  • S.XX

    S.XX

    La belle Epoque.
    Auguste Escoffier. La industria alimentaria, especialmente los alimentos en conserva y los platos preparados.
    Los automóviles lo cual podían desplazarse para consumir diferentes elaboraciones. Supone la aparición de la Nouvelle Cuisine.