-
Marc- Antonie Jullien
Nace en Paris el precursor de la educación comparada -
Jullien viaja a Londres
Jullien viaja a Londres como diplomático práctico y un año más tarde lo hace a los Pirineos como propagandista y delegado del “Comité de Salvación Pública” -
Nombramiento en la Comisión Ejecutiva
Jullien es nombrado subsecretario de la comisión Ejecutiva de la Instrucción Pública, período en el que vuelve a ejercer como periodista, ocupado en la redacción de una serie de crónicas acerca de su actividad, encargadas por el propio Napoleón. -
Period: to
Etapa estructuralista
Se caracteriza por el predominio de las narraciones de viajeros que, en su afán por conocer otras tierras se topan con sistemas educativos diferentes de las nacionales. Las observaciones que recogen son asistémicas y subjetivas
pues carecían de un marco conceptual y estaban envueltas por prejuicios ideológicos y culturales. -
Michael Ernest Sadler
La vida de Michael Ernest Sadler tomará a partir de entonces un sesgo más académico: profesor de educación en la Universidad de Manchester, primero; más tarde , entre 1811 y 1823, vicecanciller de la Universidad de Leeds; y por último, durante once años, director del University Collage de Oxford -
Marc Antonie Julién de París
Con la publicación de su obra Esquisse formula los fines de la estudios de la Educación comparada y los principios metodológicos que siguen siendo esencialmente válidos en la actualidad el es quien marca el inicio de la historia de la Educación comparada. Fue el iniciador de la pedagogía comparada en 1817 en París, y considero a la educación como un medio para lograr la paz y unidad entre los pueblos. -
Period: to
Etapa de los encuestadores
-
Victor C.
Victor Cousin , quien en 1831 , como miembro del consejo superior de instrucción pública de Francia fue a Alemania a estudiar el sistema de enseñanza obligatoria mostrándose abiertamente a favor de la importancia cultura sectiva. -
Estudios sobre la educacion
Las principales características de los estudios sobre la educación en el extanjero a lo largo del siglo XIX son:
1. Al principio son estudios descriptivos y utilitarios.
2. En muchos de ellos se revela la esperanza de lograr la unidad europea por medio de la educación
3. Hacia 1880 se observa una tendencia menos pragmática y la aparición frecuente de la palabra comparación
4. El campo de interés paso de la enseñanza primaria , obligatoria a niveles medio y superior del siglo. -
Se establecieron sistemas escolares
Durante el siglo XIX se establecieron sistemas escolares financiados por el estado a disposición de los ciudadanos. -
Sadler
Sadler fue, , miembro de la Comisión Bryce de educación secundaria, pasando a ocupar en este mismo año la dirección de la Oficina de Investigaciones e Informes Especiales de la Junta de Educación de Londres, que le daría su definitivo apego por la ciencia comparativa de la educación.
Otro autor en la línea de Sadler, es Nicholas Hans. Nacido en Odessa (Rusia) -
Sadler
Fue el responsable del departamento de encuestadores e informe , lo cual le permitió tanto enviar observadores y delegados a otras partes de mudo, como viajar para recopilar información. -
Sadler
Año en el que abandona la oficina y publica once volúmenes de informes en los que se recogen abundantes referencias a las prácticas educativas británicas, europeas y norteamericanas. -
Sistematizaciones
● La asociación internacional de educación fundada en Nueva York -
Period: to
Etapa de la sistematizaciones teóricas
Se sitúa entre los años 1920 y 1940
Este periodo se caracteriza por ser muy fructífero en cuanto al establecimiento de instituciones y publicaciones educativas encargadas de llevar a cabo entre sus tareas estudios comparativos. -
Sistematizaciones
● El International institute of teachers College en la universidad de Columbia en Nueva York. -
Sistematizaciones
● La oficina internacional de educación en ginebra -
Método Jullien
Método Jullien su método consistía en la aplicación de cuestionarios en distintos países, los datos arrojados serian analizados por una comisión internacional con el objetivo de descubrir lagunas y defectos y así estar en posibilidad de prescribir soluciones a estos, Jullien sostiene la educación , como las otras ciencias, está basada en hechos y observaciones que deberían clasificarse en tablas analíticas para ser fácilmente comparadas, con el fin de deducir principios y reglas precisas. -
Nicholas Hans
Autor en la línea de Sadler muestra sus conocimientos acerca de la Educación Comparada a través de su obra Principios de la política educativa. -
KANDEL, ISAAC L.
Nacido en Rumania en 1924), publica el libro Estudios de Educación comparada, considerada como su obra más importante. En ella se vislumbra un enfoque nuevo, lejano ya al propio de la “enseñanza en el extranjero”. -
Creación de la Unesco
Creación de la UNESCO Creación de una base de datos disponible para todos, donde se buscaba cumplir dos objetivos:
• Recoger y clasificar datos más sistemáticamente.
• Comprender mejor los cambios que intervienen en la esfera de la educación. -
Publicacion
Hans Publica la obra que sin duda le proporcionaría el puesto de relieve que hoy ocupa como sistematizador de la Educación Comparada. Su título es: Educación Comparada: un estudio de los factores y tradiciones educacionales. -
Period: to
Etapa Prospectiva
A partir de esta etapa no solo se examina la información desde el punto de vista histórico sino también filosófico y sociológico.
Después de la segunda guerra mundial en diversas universidades se abrieron centros de educación comparada: en londres, berlín Nueva York Chicago Pittsburg y Salzburgo.
Constante participación de Organismos internacionales como la UNESCO la OCDE y el Consejo de Europa y la Unión panamericana entre otras