-
-
-
Es cuando se puede datar la primera referencia directa al hombre como objeto de atención filosófica cuando la sofística ofrece algo nuevo dentro de la Filosofía hasta la fecha practicada, entrando en escena el hombre en lugar del mundo.
-
Defensor de la posibilidad del conocimiento
objetivo -
Centró en la naturaleza del hombre la garantía del
orden social, -
Traen una forma de reflexionar sobre la interdependencia individuosociedad, sobre las relaciones humanas y las causas
y consecuencias del comportamiento en sociedad. En este
escenario surge una obra literaria denominada El Príncipe escita por Nicolas Maquiavelo. -
-
Su Psicología de los pueblos constituyen un importante
elemento en el pensamiento psico-socioantropológico. -
-
Establecieron como principio social básico que «lo que los seres humanos definen
como real tiene consecuencias reales» -
Recoge muchas de sus ideas cercanas a la Psicología colectiva
en La rebelión de las masas -
Mantenía que toda psicología individual es psicología social y viceversa: la psicología social como disciplina empírica había tomado cuerpo, y el tema de las actitudes pasa a ser su principal ocupación.
-
ponen de manifiesto las características de los tipos de grupos.
-
Concibe al individuo como sujeto activo frente al ambiente,
de tal forma que si el individuo modifica el ambiente
también se adapta a él. -
La psicología de los pueblos «es una psicología comparativa,
histórica, social y cultural». -
«La psicología social se construyó al final del siglo XIX y principios del XX como una ciencia interesada en el comportamiento colectivo».