-
George Bool, Matemático que ayudó a establecer lo simbolismo moderno de la lógica y de la álgebra de la lógica, ahora llamada El álgebra de Boole, sus aportes son fundamentales para el diseño de circuitos digitales de computadora.
-
Lee de Forest patenta el Triodo, válvula que permitió la construcción de amplificadores tanto de audiofrecuencia como de radiofrecuencia, a la vez que osciladores y complejos circuitos eléctricos.
-
El término fue utilizado por primera vez por Karel Čapek en su obra teatral R.U.R. El protagonista, Harry Domin, crea una empresa en una isla perdida en medio del océano dedicada a la fabricación de criaturas mecánicas a imagen y semejanza de los seres humanos para utilizarlas como mano de obra barata.
-
Alan Turing publica su artículo sobre los números computables en el que introduce el concepto de algoritmo
-
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática
-
Isaac Asimov, en su cuento titulado "Circulo vicioso" establece las leyes, que son 3 y que decretan lo siguiente:
- Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley
-
Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de "neuronas artificiales", siendo pioneros en el campo de IA.
-
Alan Turing propone en su ensayo titulado Computing Machinery and Intelligence el que sería conocido como el Test de Turing, una prueba de comunicación verbal hombre-máquina que evalúa la capacidad de las segundas de hacerse pasar por humanos.
-
Herbert Simon, Allen Newell y J.C. Shaw, desarrollan el primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas, el IPL-11. Un año más tarde desarrollan el LogicTheorist, el cual era capaz de demostrar teoremas matemáticos.
-
Fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth, un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
John McCarthy desarrolla en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) el LISP. Su nombre se deriva de LISt Processor. LISP fue el primer lenguaje para procesamiento simbólico.
-
Rosenblatt introduce el Perceptrón.
A fines de los 50 y comienzos de la década del 60 Robert K. Lindsay desarrolla «Sad Sam», un programa para la lectura de oraciones en inglés y la inferencia de conclusiones a partir de su interpretación. -
Quillian desarrolla las redes semánticas como modelo de representación del conocimiento.
-
Bertrand Raphael construye el sistema SIR (Semantic Information Retrieval) el cual era capaz de inferir conocimiento basado en información que se le suministra. Bobrow desarrolla STUDENT.
-
Aparecen los sistemas expertos, que predicen la probabilidad de una solución bajo un set de condiciones. Por ejemplo DENDRAL, iniciado en 1965 por Buchanan, Feigenbaum y Lederberg
-
Shank y Abelson desarrollan los guiones, o scripts, pilares de muchas técnicas actuales en Inteligencia Artificial y la informática en general.
-
-En 1988 se establecen los lenguajes Orientados a Objetos.
-
La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, vence al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.
-
Se celebró el aniversario con el Congreso en español 50 años de Inteligencia Artificial - Campus Multidisciplinar en Percepción e Inteligencia 2006.
-
En el año 2009 ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas.
-
IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson , la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy!, venciendo a sus dos máximos campeones, y ganando un premio de 1 millón de dólares.
-
Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos así como caras y cuerpos humanos.
-
En 2014 un bot computacional llamado Eugene Goostman que fue capaz de engañar a 30 de los 150 jueces a los que se sometió durante el test de Turing haciéndoles creer que estaban hablando con un niño ucraniano de 13 años.
-
En 2014 Amazon anuncia el lanzamiento de un asistente de voz electrónico e inteligente, que permite a sus usuarios controlar varios dispositivos externos o hacer múltiples consultas mediante órdenes de voz. Dichas órdenes son recibidas por un dispositivo pequeño llamado «Echo», el cual es un altavoz que implementa la tecnología de Alexa a la perfección.
-
En octubre de 2015 AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19.
-
Un grupo de emprendedores españoles crean lo que en sus palabras es un "cerebro artificial sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo a medida que se interactúa con ella”. El Banco Santander y Vodafone adoptaron dicha esta herramienta en el 2016