-
Tras la conquista española se estableció una administración en concordancia con las políticas de la Menarquia hispánica, que también incluía una serie de instituciones dedicadas a la recaudación fiscal, encabezadas por la Real Hacienda.
-
En 1881, Barrios emprendió una reforma tributaria a partir de la cual surgió el Código Fiscal de Guatemala.
-
La dependencia económica hacia las exportaciones y la ausencia de políticas fiscales a largo plazo provocaron una crisis a finales del siglo XIX.
-
A inicios del siglo XX Manuel Estrada Cabrera aumentó los impuestos de importación a todas las mercancías.
-
Se distinguen cinco impuestos relevantes: sobre exportaciones; sobre importaciones; sobre la renta; timbres y papel sellado; y el valor agregado (IVA)